Comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 han denunciado públicamente la ausencia de ministerios en reuniones de dialogo que fueron acordadas a raíz del conflicto ocurrido en diciembre del 2024.

Comunidades indígenas de la zona de influencia del Lote 8 han denunciado públicamente la ausencia de ministerios en reuniones de dialogo que fueron acordadas a raíz del conflicto ocurrido en diciembre del 2024.
Desde febrero de 2024, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) implementó la Policía Comunal para proteger su territorio de amenazas como la minería y el narcotráfico, y para garantizar el cumplimiento de la justicia comunitaria. En esta iniciativa, el GTAA reafirma el rol clave de las mujeres en la defensa territorial, integrándolas activamente en la policía comunal.
Organizaciones indígenas de la Amazonía y los Andes peruanos se oponen a la modificatoria de la Ley APCI y piden su observación, por vulnerar los derechos de los pueblos indígenas. Advierten que esta y otras normativas buscan restringir su acceso a la justicia, desconocer sus estructuras organizativas y debilitar su capacidad de defensa.
La continua lucha para la conservación del medio ambiente, liderada por mujeres indígenas kukama del Perú, establece un precedente con el fallo de...
En la audiencia de alegatos finales, la Fiscalía pidió 35 años de prisión para los asesinos de los cuatro líderes ashéninkas. En medio de este...
En 'Textilos: textos, ensayos e hilos experimentales' convergen visualidades de diversas épocas y culturas. Desde la escultura prehispánica hasta el...
El pueblo indígena wampís exige un alto a la contaminación y la destrucción de los ecosistemas para asegurar un mejor futuro para las nuevas...
La marcha, impulsada por el Comité de Defensa del Agua de Iquitos por la protección de la biodiversidad, se realizará el próximo jueves 21 de marzo...
La colisión de dos embarcaciones se produjo cerca a la base del Lote 95, ubicado en la provincia de Requena, en la región Loreto. Hasta el momento,...
15:30 | 08 de marzo de 2024.- El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) Perú...
Las mujeres indígenas de la Amazonía peruana son guardianas de la sabiduría ancestral y agentes de cambio en sus comunidades. Su liderazgo, fuerza y...
La presidenta de FEPIKECHA cuestionó el modelo de conservación excluyente con los pueblos indígenas que se lleva a cabo con el Parque Nacional...
A través de un pronunciamiento, los representantes de los ocho vicariatos de la selva peruana expresaron su profunda preocupación por la expansión...