El religioso habla en esta entrevista de su nuevo encargo, la situación de inseguridad en Trujillo y la responsabilidad de la iglesia católica en el caso Sodalicio.

El religioso habla en esta entrevista de su nuevo encargo, la situación de inseguridad en Trujillo y la responsabilidad de la iglesia católica en el caso Sodalicio.
Tras reiteradas gestiones de ACODECOSPAT, el 31 de enero la PCM y autoridades de Nauta se reunieron con la organización y anunciaron nuevas fechas para el cumplimiento de los acuerdos pendientes desde diciembre. La PCM se comprometió a convocar a los presidentes de la Plataforma 4 Cuencas el 18 y 19 de febrero en Iquitos y a enviar a ACODECOSPAT, antes del 6 de febrero, la información documentada de cada sector del gobierno responsable de las demandas.
En el contexto de la primera Asamblea Eclesial de la Amazonía Peruana, realizada en la ciudad de Lima del 27 al 29 de enero, obispos amazónicos, misioneros y misioneras, laicos y representantes indígenas se reunieron y reflexionaron sobre la grave crisis ambiental que enfrenta la Amazonía.
La directora de la filial de la Universidad Católica Sede Sapientiae en Atalaya, NOPOKI, subrayó la importancia de invertir y apostar por una...
En una reunión convocada en Rurrenabaque, Bolivia, se trazó el camino hacia el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA), definiendo los ejes...
A través de un espacio de diálogo que unió a las voces del territorio amazónico junto a expertos en el tema, se analizó la modificatoria de la Ley...
Presidenta de Perupetro participó de reuniones de la Consulta Previa del Lote 8 en Lima y se comprometió a destinar el 2.5% de la producción...
Por: Cristina Gavancho, abogada IDL 10:00 | 06 de febrero de 2024.- Después de 65 días del asesinato de Quinto Inuma Alvarado, apu de la...
Después de 50 años de explotación y contaminación petrolera en la Amazonía, el Estado peruano iniciará las obras de limpieza en territorio achuar...
19:00 | 24 de enero de 2024.- En respuesta a la aprobación de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre; colectivos y...
A través de una reciente carta dirigida al presidente del Congreso de la República señalaron que esta modificatoria atenta contra los derechos de...
La norma representa una seria amenaza para los pueblos indígenas y la Amazonía al simplificar el cambio de usos de la tierra, lo que promovería la...
Por medio de un espacio de diálogo se reveló la necesidad urgente de mejorar las normativas y la articulación entre instituciones del Estado para...