Imaginarios urbanos en la Amazonía indígena: historias de alteridad, poder y desafío

S/75.00

Fernando Santos Granero y Emanuele Fabiano (eds.)

La vida urbana ha intrigado durante mucho tiempo a los indígenas amazónicos, quienes consideran a las ciudades como lugares de un poder y un peligro extraordinarios. Tanto las ciudades modernas como las antiguas se han convertido en modelos para la representación de la alteridad extrema bajo la apariencia de ciudades encantadas sobrenaturales. Este volumen trata de analizar cómo estos imaginarios urbanos ambiguos —representaciones complejas que funcionan como herramientas cognitivas y planos para la acción social— expresan una visión singular de las relaciones cosmopolíticas, cómo informan y dan forma a las interacciones bosque-ciudad, y la historia de cómo llegaron a existir.

Con diferentes análisis desde perspectivas históricas, etnológicas y filosóficas, los autores de este volumen tratan de explicar la amplia difusión de los imaginarios, así como su influencia en los procesos de migración y urbanización actuales. Sobre todo, subrayan cómo estos imaginarios urbanos permiten a los indígenas amazónicos expresar sus preocupaciones sobre el poder, la alteridad, la dominación y el desafío.

Descripción

Imaginarios urbanos en la Amazonía indígena: historias de alteridad, poder y desafío

Editores: Fernando Santos Granero y Emanuele Fabiano
Editorial: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), Ediciones Abya-Yala y Smithsonian Tropical Research Institute (STRI)

Lugar de publicación: Lima
ISBN: 978-9972-608-43-8
Año de edición: 2025
Dimensiones: 24 x 17 cm
Número de páginas: 389

Pin It on Pinterest