El Chamicuro es una de las lenguas indígenas amazónicas de Perú con mayor riesgo de desaparición por su escaso número de hablantes. Para intentar evitar que eso suceda, monseñor Jesús María Aristín, obispo del Vicariato de Yurimaguas, ha firmado un convenio con la...
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso señaló que el conflicto en el Lote 95, en la región Loreto, es «la expresión cruda y brutal de la desigualdad del extractivismo» 20:30|09 de agosto de 2020.- La Comisión de...
Se trata de un varón de 47 años. Aunque no pertenece al pueblo nahua, reside en la comunidad. El técnico de la posta reporta más casos sospechosos a los que viene haciendo seguimiento a la espera de que la Microred, que solo tiene a la fecha un médico, pueda...
Antonio Sueyo Irangua, uno de los últimos harakbut que vivió en el territorio ancestral de lo que hoy es la Reserva Comunal Amarakaeri, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, luchando por su vida ante un...
Organizaciones indígenas (AIDESEP, ONAMIAP, CCP, CNA y CONAP) y Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH emiten un pronunciamiento luego de las declaraciones de la ministra de Economía sobre la posibilidad de que se realicen procedimientos virtuales de...