En los años 90 Perú sufrió la práctica de la esterilización forzada, una violación en masa de derechos humanos que afectó sobre todo a la población indígena. En Entrevista, de RT, Alejandra Ballón, autora de la obra más importante dedicada al tema, explica las...
Por Itzamná Ollantay Desde hace algunos años atrás, incluso en contra de la voluntad de los tradicionales partidos políticos de izquierda (URNG y WINAQ), algunas organizaciones y movimientos sociales incómodos para el sistema vienen planteando la propuesta de la...
El «costo humano» de la lucha que los indígenas peruanos sostienen por evitar la deforestación y la extracción de petróleo y recursos minerales en la selva amazónica es retratado en un documental estrenado recientemente en México. El largometraje tiene como figura...
Durante X jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Perú compartió con Colombia su experiencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), como instrumento para acercar el Estado a las poblaciones vulnerables de la selva peruana. Fue durante un acto del...
El papel de la mujer en las comunidades protagoniza la novena Muestra de Cine Indígena de Barcelona “Desde que empezamos a organizarnos, gracias al movimiento, estamos empezando a recuperar nuestros derechos, el bosque. Han muerto tres compañeros y una compañera...