La gran novedad de la Conferencia Eclesial Amazónica es que no solo la conformarán obispos, sino que también será integrada por laicos de los pueblos indígenas. Uno de ellos será el profesor bilingüe del pueblo asháninka Delio Siticonatzi. En esta entrevista, nos...
En un emotivo mensaje, Mons. Alfredo Vizcarra, obispo del Vicariato Apostólico de Jaén y coordinador de la Red Eclesial Panamazónica en Perú muestra su pesar por la partida del emblemático representante del pueblo awajún, con el que la Iglesia mantenía una estrecha...
Por: B. García (CAAAP), C. González y C. Pita (Radio Madre de Dios) 16:30|30 de junio de 2020.- Hace apenas seis años Mons. David Martínez de Aguirre vivía en la comunidad nativa de Kirigueti, en la selva del Cusco. Hablaba en matsigenka y aceptaba, feliz, que le...
En los ríos Napo, Putumayo, Yavarí y Bajo Amazonas, en su parte peruana, viven unas 150.000 personas, hay 16 misiones y 71 postas y centros de salud. Hasta ahí ha llegado la ayuda coordinada por el Vicariato San José del Amazonas que ha enviado tratamiento médico para...
Tras dos días de deliberaciones virtuales esta mañana se realizó el acto fundacional. El Cardenal Claudio Hummes, presidente de la REPAM, indicó que “esta Conferencia hace parte de los nuevos caminos que el Sínodo Especial de Obispos para la Amazonía propuso. Es...