Por CAAAP. Líderes indígenas de la Amazonía participan en la COP 16 de biodiversidad para denunciar el impacto de las falsas «soluciones climáticas» impuestas en sus territorios y exigir que el Estado y las empresas respeten sus derechos territoriales, autonomía y el...
Por CAAAP. Tras la audiencia de amparo realizada el 16 de octubre, la comunidad nativa Shimpiyacu espera que en las próximas semanas el Juzgado Civil de Moyobamba en San Martín emita una sentencia histórica que reconozca su derecho a la restitución de su territorio...
20:30┃17 de agosto de 2024.- Organizaciones del pueblo kichwa se manifestaron ayer frente a la Corte Superior de Justicia de San Martín, exigiendo el cumplimiento de la Resolución Ministerial 136-2022-MIDAGRI, que reconoce su derecho a demarcar territorios indígenas...
Empresario Segundo Villalobos Guevara es acusado de haber pagado S/1.000 por acabar con la vida del defensor ambiental en la región San Martín. Por La República 12:30┃12 de agosto de 2024.- El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el empresario...
Los comuneros kichwa de Puerto Franco, en el distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista, reportan actividades de tala de árboles en su territorio ancestral. Exigen la intervención inmediata de las autoridades para detener el deterioro ambiental y proteger sus...