Noticias

Campaña ‘Amazonízate’, desde Yurimaguas: “Que el Sínodo no se nos vaya a Roma…”
Ahora que el foco mediático está en el Vaticano, la campaña Amazonízate impulsada desde el Vicariato de Yurimaguas trata de que la experiencia del Sínodo Amazónico no migre a Europa, pues se trata de que la periferia sea visible 09:00|19 de octubre de 2019.- Nueve...

Multan con 25 millones de dólares a Petroperú por afectar la salud, la flora y la fauna de las comunidades nativas awajun y wampis
20:36|18 de octubre de 2019.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 25 millones de dólares a Petroperú por el derrame de petróleo que afectó la salud, la flora y la fauna de las comunidades campesinas de Chiriaco y Morona en...

Conservación sin derechos indígenas: las trabas del ACR Cordillera Escalera a la titulación comunal
Por Anahí Chaparro - CAAAP San Martín 01:05|18 de octubre de 2019.- Durante estos días, en Lima, se está desarrollando el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y El Caribe, donde se ha instalado una Maloca Indígena para discutir propuestas como la de los...

Delegados/as Wampís en reuniones de Satipo: “Ellos tienen su Presidente y nosotros también tenemos nuestro Presidente”
01:05|18 de octubre de 2019.-Delegados/as del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) participan de los Encuentros Nacionales de Defensores/as de Ríos (15 y 16 de octubre) y también en el II Prefospa (17 y 18 de octubre), que se están realizando en...

Con lleno total, inicia II Prefospa Perú en Satipo
00:52|18 de octubre de 2019.- Con lleno total, las organizaciones locales, indígenas. de mujeres y otros, dan la bienvenida al II PreFospa Nacional Perú, camino a Colombia, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural Santos Atahualpa de la Selva...

Mujeres indígenas de Perú envían carta al Sínodo: “El modelo extractivista nos violenta”
Desde la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) piden que sus reivindicaciones y demandas sean parte de la reflexión y debate pues “consideramos a la Iglesia Católica como una aliada en nuestras luchas” Roma, 17 de octubre de 2019....

Pueblos indígenas exigen al Ministerio del Ambiente que los estudios de impacto ambiental sean objeto de consulta previa
La solicitud entiende que estas medidas administrativas afectan derechos colectivos de los pueblos indígenas como son el derecho a la participación ciudadana, al territorio ancestral, al medio ambiente, a decidir sus prioridades de desarrollo y otros. Lima, 17 de...

Fuerzas Armadas intervendrán en El Cenepa por presencia de minería ilegal
Dirigente de Alto Comainas, en la frontera de Perú con Ecuador, alertó la presencia de mineros ilegales ecuatorianos y peruanos. Solicitaba desde el año pasado la presencia del Estado en la zona Lima, 16 de octubre. Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional...

Mons. Gerardo Zerdín: “Los que hemos estudiado o tenemos un título nos sentimos superiores. Ese es el problema: la mentalidad etnocentrista continúa”
La experiencia de la Universidad Católica Sede Sapientiae NOPOKI fue presentada en Roma por su impulsor, el obispo franciscano del Vicariato de San Ramón, Mons. Gerardo Zerdín, y el profesor y líder asháninka Delio Siticonatzi. Ambos defensores de que el desarrollo de...

Presentan avances del Plan de lucha contra la minería ilegal (La Pampa) a alcaldes de Madre de Dios
Se contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional de Madre de Dios, con quienes se trabaja de manera articulada desde el inicio del operativo Mercurio 2019, que busca erradicar la minería ilegal en la zona conocida como “La Pampa” Puerto Maldonado. En una...