Noticias

Obispos de la Amazonía Peruana se pronuncian frente a la amenaza a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial
En el documento, expresaron su profundo rechazo al Proyecto de Ley N° 3518/2022, e hicieron un llamado a "defender a los más vulnerables de entre los vulnerables". Indicaron que lamentan el retroceso en materia de reconocimiento de derechos que representa "esta...

Más de 40 mujeres kukama fortalecen sus derechos e identidad en Encuentro de jóvenes indígenas
Esta iniciativa, que se ejecuta por segundo año consecutivo, surge frente a la necesidad de crear espacios de reflexión para poder reivindicar los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Las participantes provienen de tres comunidades nativas de la cuenca del...

San Martín: Suscriben protocolo intercultural para proteger a víctimas de violencia del pueblo Kichwa
La Corte Superior de Justicia, la Coordinadora de Defensa y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM) y el pueblo Kichwa firmaron la aprobación de esta herramienta que establece la articulación entre la justicia ordinaria y la justicia...

Pueblos indígenas anuncian movilización nacional hasta lograr adelanto de elecciones
Además de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) también se pronunció para exigir el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones para nuevos...

AIDESEP se pronuncia para exigir nuevas elecciones generales
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) rechazó la actual crisis política que ha sido generada por la "pugna de poder" entre el Ejecutivo y Legislativo, anunciando que se mantendrán alertas ante una posible vulneración de sus derechos en...

Pueblos originarios del Perú convocan marcha por la defensa de la Educación Intercultural Bilingüe
Se exige la nulidad de las normas aprobadas por el Ejecutivo que atentan contra los derechos educativos de los pueblos originarios al eliminar requisitos en la contratación de docentes y directores de instituciones EIB. Mientras tanto, en la selva central, ante la...

San Martín: Declaran Patrimonio Cultural a saberes del tejido de cintura de los cintos chumbi y watu
La declaratoria reconoce y pone en valor a la originalidad, estética y ritualidad que involucra la memoria histórica que preserva el conocimiento ancestral para elaborar el 'chumbi' (faja) y 'watu' (pretina), textiles que son elaborados, principalmente, por las...

Más de 20 mujeres participan del Primer Encuentro de Mujeres Awajún
Del 19 al 20 de noviembre, en la capital de la región San Martín, mujeres provenientes de dos regiones de la Amazonía peruana se reunieron para fortalecer sus liderazgos, reconocer sus derechos y compartir sus conocimientos ancestrales. “Me siento orgullosa que mis...

Poemario «Sanchiu» de Dina Ananco gana Premio Nacional de Literatura 2022
La publicación, editada por el CAAAP y el Grupo Pakarina, ganó en la categoría de "Literatura en lenguas indígenas u originarias" del concurso organizado a nivel nacional por el Ministerio de Cultura. "Sanchiu" es el primer poemario escrito en una lengua amazónica...

Presentarán libro que rescata y pone en valor el patrimonio narrativo urarina «Los antiguos me contaron»
La publicación, que se presentará en la ciudad de Iquitos este viernes, recopila los mitos y cuentos del pueblo indígena urarina, narrando historias mitológicas de fauna amazónica, relatos sobre la creación, vivencias cotidianas y experiencias espirituales. 16:10 |...