Noticias

AIDESEP se pronuncia para exigir nuevas elecciones generales
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) rechazó la actual crisis política que ha sido generada por la "pugna de poder" entre el Ejecutivo y Legislativo, anunciando que se mantendrán alertas ante una posible vulneración de sus derechos en...

Pueblos originarios del Perú convocan marcha por la defensa de la Educación Intercultural Bilingüe
Se exige la nulidad de las normas aprobadas por el Ejecutivo que atentan contra los derechos educativos de los pueblos originarios al eliminar requisitos en la contratación de docentes y directores de instituciones EIB. Mientras tanto, en la selva central, ante la...

San Martín: Declaran Patrimonio Cultural a saberes del tejido de cintura de los cintos chumbi y watu
La declaratoria reconoce y pone en valor a la originalidad, estética y ritualidad que involucra la memoria histórica que preserva el conocimiento ancestral para elaborar el 'chumbi' (faja) y 'watu' (pretina), textiles que son elaborados, principalmente, por las...

Más de 20 mujeres participan del Primer Encuentro de Mujeres Awajún
Del 19 al 20 de noviembre, en la capital de la región San Martín, mujeres provenientes de dos regiones de la Amazonía peruana se reunieron para fortalecer sus liderazgos, reconocer sus derechos y compartir sus conocimientos ancestrales. “Me siento orgullosa que mis...

Poemario «Sanchiu» de Dina Ananco gana Premio Nacional de Literatura 2022
La publicación, editada por el CAAAP y el Grupo Pakarina, ganó en la categoría de "Literatura en lenguas indígenas u originarias" del concurso organizado a nivel nacional por el Ministerio de Cultura. "Sanchiu" es el primer poemario escrito en una lengua amazónica...

Presentarán libro que rescata y pone en valor el patrimonio narrativo urarina «Los antiguos me contaron»
La publicación, que se presentará en la ciudad de Iquitos este viernes, recopila los mitos y cuentos del pueblo indígena urarina, narrando historias mitológicas de fauna amazónica, relatos sobre la creación, vivencias cotidianas y experiencias espirituales. 16:10 |...

Abierta la muestra de artistas shipibo-konibo “Madres plantas y mujeres luchadoras. Visiones desde Cantagallo”
La exposición, que cuenta con obras elaboradas sobre los últimos dos años de crisis sanitaria, social y política, desde las miradas de treinta mujeres de la Asociación de Madres Artesanas 'Non Shinanbo' de la comunidad de Cantagallo, ya se puede visitar en la Sala 1...

San Martín: Inauguran maloca artesanal para impulsar la restauración de los bosques y la biojoyería
La maloca artesanal de las ‘Mujeres Artistas Nugkui’ permitirá que cuenten con un espacio físico y propio para que continúen con sus prácticas ancestrales en la lucha contra el cambio climático. 19:00 | 14 de noviembre de 2022.- Rescatar, restaurar y transmitir. Son...

Por una Ley de Debida Diligencia en Perú: Lanzarán campaña para recolectar un millón de firmas
Así lo anunciaron a una sola voz los representantes de los sindicatos, organizaciones indígenas e instituciones civiles presentes en la Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos. Un espacio donde se abordó la obligación del sector privado para actuar con la...

Gobiernos autónomos de la Amazonía exigen el cese de la expansión de la frontera petrolera
16:00 | 09 de noviembre de 2022.- Representantes de las naciones Wampís, Chapra, Kandozi, Awajún y Achuar se reunieron en la V Asamblea de las Naciones Originarias el 6 y 7 de noviembre para tratar la problemática de la industria petrolera y derrames en sus...