Noticias

Comuneros awajún de Chipe-Cosú, en Amazonas, siguen esperando autorización para extraer oro ecológico
Ellos se han aliado con la empresa TECLIMMA SAC, dedicada a obtener oro sin utilizar mercurio, arsénico ni plomo. Tienen empleo total y el 10% de participación en la producción bruta. Por Elizabeth Prado - La República 15:11|6 de junio de 2019.- Luis Yagkub, apu de la...

A 10 años del ‘Baguazo’ aún hay heridas que no cierran: Esto es lo que debes saber de la masacre
Las cuatro investigaciones sobre este caso aún no han quedado resueltas. No hay culpables y aún se desconoce el paradero del mayor PNP Felipe Bazán. Por Yohel Cruz 11:22|6 de junio de 2019.- Han pasado 10 años desde aquel sangriento enfrentamiento entre las fuerzas...

CARTA ABIERTA A 10 AÑOS DEL BAGUAZO
#10AñosEnLucha 14:24|5 de junio de 2019.- Este 05 de junio del 2019 se cumplen diez años de los lamentables sucesos que hemos aprendido a recordar como “El Baguazo”, una herida profunda cuyos efectos en el país y especialmente en los pueblos indígenas amazónicos aún...

Yurimaguas: Cambiar desde lo local para la defensa de la Vida, la Tierra y las Culturas
La campaña “Amazonízate” propone para este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, “dar importancia a nuestro actuar diario”. Esta iniciativa se enmarca dentro de un cronograma donde, mes a mes, se propone un principio para la ecología integral ligado a un tema de...

Comunidad Antioquía del alto río Corrientes denuncia derrames de petróleo y malos trabajos de remediación
La comunidad identificó hace poco un nuevo derrame en la misma zona del Lote 192, conocida como Jibaro Isla. Solicita presencia de autoridades ambientales en próximas reuniones. Derrames de hace tres años continúan afectando animales y fuentes de agua de la comunidad....

Conocimientos y técnicas de diseños del pueblo Yine son Patrimonio Cultural de la Nación
Los yines cuentan con una población actual, según el Ministerio de Cultura, de más de 7.000 habitantes. Son los pobladores ancestrales del Alto Ucayali y Bajo Urubamba, y destacaron históricamente por sus altos niveles de intercambio con otros pueblos. Hoy en día se...

“Si luchamos por nuestras comunidades ponemos en riesgo la vida, pero seguimos defendiendo nuestra casa”
Entre 2014 y 2019 se han registrado tres derrames de crudo entre los kilómetros 15 y 20 del en el tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP). Las comunidades afectadas, como San Pedro y Cuninico, reclaman deficiencias en los trabajos de remediación ambiental y aseguran...
“Jutí awajunti nugke”: Alumnos y docentes comprometidos en la defensa del derecho colectivo al territorio integral awajún
Los colegios de las Comunidades Nativas Yangunga, Pakun, Wachapea, La Curva, Umukai-Nazareth, Epemimu y Nazareth, en el distrito de Imaza (Amazonas) recibieron con entusiasmo material educativo sobre la cosmovisión de su pueblo y la propuesta del Gobierno Territorial...

CNDDHH demanda que se presente cuestión de confianza ante el Congreso de la República
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demanda que se presente cuestión de confianza ante el Congreso de la República El día de ayer, martes 28 de mayo, en el Congreso de la República se archivó el pedido de destitución contra Pedro Gonzalo Chávarry, ex Fiscal...

La otra ruta: Cacao para resistir
Una cooperativa en Santa Rita Baja, Madre de Dios, encuentra en el cultivo de cacao una alternativa a la minería ilegal. Por: Verónica Ramírez Muro Fotos: Morgana Vargas Llosa 11:01|29 de mayo de 2019.- Un cinturón de hospedajes, tiendas de abarrotes, ferreterías,...