Noticias

Pueblos awajún claman atención médica para niños que recogieron petróleo
-Los pequeños fueron alentados a acopiar el hidrocarburo derramado por el ofrecimiento de un pago. Desde entonces su salud empezó a decaer y ninguna autoridad se ha ocupado de ellos. Exámenes que se realizaron en Canadá han arrojado positivo a metales pesados. Por...

Más de la mitad de peruanos cree que la población del país es racista o muy racista
Por su parte, el 68% se considera nada racista y el 8% se reconoce racista o muy racista. Además, el 25% de la población nativa prefiere que sus hijos no sigan sus costumbres para evitar la discriminación 12:36|28 de marzo de 2018.- El 53 % de peruanos cree que la...

Indígenas de Loreto piden a Vizcarra que conozca los desastres provocados por la actividad petrolera
Le recuerdan que los daños son irreversibles e incuantificables y que ningún gobierno ha cumplido con las innumerables actas que firmó con las comunidades. También piden al Congreso un debate serio sobre la viabilidad y seguridad de la industria petrolera en la...

Iquitos: Hoy presentan «Montaraz», sobre la vigilancia comunal como defensa del territorio ancestral
10:20|26 de marzo de 2018.- Hoy lunes, 26 de marzo, se presenta en Iquitos el corto documental "Montaraz: Vigilancia comunal como defensa del territorio ancestral", sobre el trabajo que realiza la comunidad maijuna de Nueva Vida. La proyección tendrá lugar a las 7 de...

Exigimos renuncia inmediata del Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski
08:50|21 de marzo de 2018.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos -CNDDHH- ante las imágenes difundidas el día de hoy exige la renuncia inmediata del presidente Pedro Pablo Kuczynski y de todas y todos los congresistas y autoridades políticas implicados en los...

Este miércoles se presenta en Iquitos «Después del caucho», de Alberto Chirif
09:15|20 de marzo de 2018.- El antropólogo peruano Alberto Chirif presentará este miércoles 21 de marzo, en Iquitos, Después del caucho, su más reciente libro. La cita es a la 7 p.m. en el Centro Cultural Irapay, en la calle Ricardo Palma 192, a pocas cuadras de la...

Foro Panamazónico convocó al mundo al IX Encuentro en Mocoa, Colombia
16:42|19 de marzo de 2018.- Representantes del Foro Panamazónico culminaron su participación en el Foro Social Mundial (FSM), realizado en Salvador de Bahía, Brasil, entre el 13 y 17 de marzo recién pasados, participando de dos últimas actividades. Previamente,...

Hidrovía amazónica no garantiza respeto de derechos indígenas
12:32|19 de marzo de 2018.- Así lo expresa el pronunciamiento de las 20 Organizaciones, entre Indígenas y Sociedad Civil, respecto al proceso de evaluación ambiental del proyecto Hidrovía amazónica ante el Servicio Nacional de Evaluación Ambiental para las...
![Shipiba recorrió 20 años después por la ruta que la llevaron para esterilizarla [VIDEO]](https://caaap.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/recorrido-mujer-shipiba.png)
Shipiba recorrió 20 años después por la ruta que la llevaron para esterilizarla [VIDEO]
Testimonio directo. Bajo engaños una pareja de enfermeras llegó hasta la comunidad nativa de Lusmila Vásquez Chávez y junto a otras la condujo hasta el Hospital Amazónico supuestamente para una prueba de Papanicolaou, pero al final la operaron contra su voluntad para...
Chiriaco, secuelas de un derrame de petróleo
-Chiriaco, en Amazonas, cerca de Bagua, cobró notoriedad hace dos años cuando un derrame de petróleo inundó su pequeño río. Con baldes, alentados por la promesa de un pago, los niños que viven en esta zona colaboraron en la recuperación del crudo. Hoy sus cuerpos...