Noticias

Loreto: declaran en emergencia sanitaria a 31 comunidades nativas
Norma regirá durante 90 días para evitar brotes epidémicos relacionados con la ingesta de agua no apta para el consumo humano. 22:40|08 de febrero de 2018.- El Ejecutivo declaró en emergencia sanitaria a 31 comunidades nativas en la región Loreto, a fin de evitar...

Piden estudios toxicológicos y revisión de ducto tras derrame de gas líquido en distrito Megantoni
-Anuncian que el sábado 10 tendrá lugar una reunión con empresas y Estado. 14:30|08 de febrero de 2018.- Ante el derrame de gas líquido ocurrido el 3 de febrero en el distrito de Megantoni, provincia cusqueña de La Convención, el Consejo Machiguenga del Río Urubamba...

No hay indígenas sin bosques y no va a haber bosques sin indígenas
Los pueblos originarios de la Amazonía son los que más aportan para su conservación Por Carmen Josse* 11:34|08 de febrero de 2018.- Durante la conferencia del clima de las Naciones Unidas en Bonn, un grupo de científicos brasileños presentaron un nuevo estudio que...

En el 2017, el Perú perdió bosques del tamaño de 200 mil campos de fútbol
Alarma. Ucayali, Madre de Dios, San Martín y Amazonas son las regiones más afectadas. El daño es provocado por el avance descontrolado del agro y la minería aurífera, según reporte. 10:32|07 de febrero de 2018.- La deforestación en la Amazonía durante el año 2017...

Derrame de gas en Cusco: cónclave indígena para analizar situación
-Comunidades nativas y asentamientos rurales del Bajo Urubamba se reunirán este jueves 8 de febrero en Camisea, capital del distrito de Megantoni (Cusco). 11:30|06 de febrero de 2018.- El objetivos es analizar los daños del derrame de gas, en la quebrada de Kemariato,...

Presentan problemática de la Amazonía en encuentro con misioneras de la selva
18:30|05 de febrero de 2018.- Esta mañana se inició en Lima el encuentro "Vida religiosa y pastoral en el mundo amazónico actual: posibilitando encuentros interculturales liberadores", organizado por la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Perú y el CAAAP. En la...

Unidad para defender la Panamazonía, el mensaje que dejó el VIII FOSPA y el cual se ve reflejado hoy en video
-Encuentro se desarrolló del 28 de abril al 1 de mayo de 2017. Participaron más de mil 500 personas. Colombia es la nueva sede. 08:30|31 de enero de 2018.- El próximo año se llevará a cabo en Colombia la novena edición del Foro Social Panamazónico (FOSPA), una cita...

Los harakmbuts, el pueblo nativo que la minería ilegal asfixia en Madre de Dios
Crisis en la Amazonía. Puerto Luz es una de las 10 comunidades de la Reserva Comunal de Amarakaeri que sufre los embates de la minería ilegal. Sus habitantes, que son más de 400, viven en medio de un panorama desolador y se han visto obligados a practicar la minería...

Organizaciones indígenas exigen ante el TC incostitucionalidad de la Ley 30230
-Piden que Tribunal se pronuncie para que no se otorguen derechos sobre tierras comunales que no son del Estado o que no están tituladas. Recuerdan, además, que norma nunca pasó por Consulta Previa. 10:15|30 de enero de 2018.- Las organizaciones indígenas...

Los pueblos, bosques y especies que peligran por una ley del Congreso
Grave amenaza. Norma declara de interés nacional la construcción de carreteras en la selva de Ucayali. Esto afectaría los derechos y la integridad de los pueblos Murunahua, Mashco Piro e Isconahua. También corren riesgo los parques nacionales de Alto Purús y Sierra...