Noticias

Arquitectura desde la comunidad y el territorio: Experiencias construidas en la selva peruana
A propósito de la selección del Plan Selva como eje de la propuesta curatorial que representará al Perú en la Bienal de Venecia 2016, presentamos a continuación el trabajo de dos organizaciones que han venido realizando importantes proyectos en la región natural más...

Senace se reunió con representantes de pueblos indígenas y comunidades nativas
Para dar a conocer sus funciones y avances en el proceso del Estudio de Impacto Ambiental detallado epresentantes del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) se reunieron con distintas organizaciones...

Pueblos indígenas: más allá de la consulta previa
Ex viceministro Paulo Vilca opina que la titulación y la educación bilingüe deben ser parte de la agenda indígena inmediata Por Francesca García Delgado n informe publicado por este Diario el lunes evidenció la poca profundidad en los ofrecimientos...

¿Por qué es tan difícil titular comunidades indígenas en Perú?
unque cueste creerlo, las comunidades nativas para titularse aún deben cargar muestras de tierra a Lima con el fin llevarlas al único lugar autorizado para su análisis: la Universidad Nacional Agraria La Molina. ¿Por qué un "requisito" como este...

Aidesep: Rechazamos a candidatos que obstruyan consulta previa
“Absurdo pretender sustituirla por oficinas y ‘mesas’ (o mecedoras) de ‘diálogo’”, sostuvo asociación de pueblos indígenas as últimas declaraciones de Julio Guzmán sobre la consulta previa -pese a que se contradijo- y las reacciones a las mismas...

Vera: «Miguel Hilario debería expresar más su condición indígena»
Análisis de la candidatura de Miguel Hilario, por Dante Vera Miller. s saludable para la democracia y la política nacional que un indígena shipibo con estudios en Estados Unidos e Inglaterra y ex funcionario del BID y UNICEF, como es el caso de...

Miguel Hilario: Nació en una canoa y hoy desea guiar a una nación
Se formó profesionalmente en Estados Unidos e Inglaterra, en Economía y Antropología. Trabajó 14 años en EEUU, con intervalos en Guatemala y Panamá, países donde laboró para UNICEF y el BID. Defiende la diversificación económica y la educación, a la que dedicará el...

Procesos de consulta previa arrojaron beneficios para más de 20 pueblos indígenas
Informó Ministerio de Cultura l Ministerio de Cultura informó que desde la aprobación del reglamento de la Ley de Consulta Previa se han implementado 22 procesos, de los cuales 18 han resultado en acuerdos que han generado beneficios para más de...

Pueblos indígenas: “Candidatos no proponen medidas específicas”
l ex viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, considera que uno de los principales logros en el trabajo a favor de los pueblos indígenas u originarios durante este gobierno ha sido la promulgación de la ley de consulta previa. Aunque...

¿Qué proponen los candidatos para las comunidades indígenas?
Por Francesca García Delgado os años después del ‘baguazo’ –el conflicto social que marcó un antes y un después en la relación del Estado con los pueblos indígenas–, el presidente Ollanta Humala promulgó la ley de consulta previa en setiembre del...