Noticias

Delio Siticonatzi: “No nos abandonemos, llenémonos de fuerza para luchar y salir adelante”
La gran novedad de la Conferencia Eclesial Amazónica es que no solo la conformarán obispos, sino que también será integrada por laicos de los pueblos indígenas. Uno de ellos será el profesor bilingüe del pueblo asháninka Delio Siticonatzi. En esta entrevista, nos...

Organizaciones indígenas de Loreto dan 72 horas al gobierno tras deficiente atención ante el COVID-19
Mediante un comunicado ORPIO indica que esta acción, que consiste en tomar control absoluto de los lotes petroleros de Loreto, es parte de una medida de lucha tras 100 días de espera sin resultados concretos para la atención en salud 21:35|05 de julio de 2020.- “En...

FENAMAD, tras instalación del Comando Covid Indígena: “No seremos actores decorativos”
“Hay que remover la estructura arcaica donde hay unos que tienen mucho y otros que no tienen oportunidades”, indicó el premier Vicente Zeballos tras el evento de instalación del Comando Covid Indígena de la región Madre de Dios. 21:14|05 de julio de 2020.- Con...

Pilar Mazzetti, en Madre de Dios: «Uno tiene que creer en su estadística local, la nacional se hace diferente»
Durante su visita a Puerto Maldonado, la jefa del Comando de Operaciones COVID-19 explicó que la estadística oficial a nivel nacional sobre fallecidos por coronavirus se realiza en base a prueba molecular. No obstante, el Ejecutivo sí considera la cifra real emitida...

Colectivo Amazonas: “El Estado debe responder por la muerte de los sabios y sabias del pueblo Awajún”
En los últimos quince días, la región Amazonas ha pasado de registrar 1214 a 2693 casos confirmados de COVID-19 y de 33 a 82 muertes. En Condorcanqui, siete de cada diez casos son indígenas, sin considerar el subrregistro que ha admitido la propia Dirección Regional...

Rechazo frontal a la Consulta Previa Virtual porque “va contra el diálogo intercultural” y “vulnera el consentimiento previo, libre e informado”
Organizaciones indígenas (AIDESEP, ONAMIAP, CCP, CNA y CONAP) y Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH emiten un pronunciamiento luego de las declaraciones de la ministra de Economía sobre la posibilidad de que se realicen procedimientos virtuales de...

“Gracias por tu vida, Santiago”. Iglesia amazónica se suma al luto tras la muerte del líder indígena Santiago Manuin Valera
En un emotivo mensaje, Mons. Alfredo Vizcarra, obispo del Vicariato Apostólico de Jaén y coordinador de la Red Eclesial Panamazónica en Perú muestra su pesar por la partida del emblemático representante del pueblo awajún, con el que la Iglesia mantenía una estrecha...

¿A dónde vamos cuando el corazón está adolorido y el alma ha salido del cuerpo?
El 23 de mayo Isabel Tamani (72) falleció víctima de Covid, dejando viudo a Víctor Parana (84). Desde entonces, nada fue igual en la vida de Víctor. La pesca, las comidas juntos, las tardes de baño a orillas del Marañón cuando regresaban de la chacra, las...

MINAM: Deforestación en Amazonía peruana se habría reducido en más de 28% durante aislamiento social obligatorio
Alertas Tempranas de Deforestación del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente reportaron reducción en la pérdida de bosques amazónicos en Ucayali, San Martín, Loreto y Madre de Dios 21:15|30 de junio de 2020.- Durante el periodo de aislamiento social...

San Martín: Indígenas afirman que autoridades continúan “ignorando e invisibilizando” los contagios en las comunidades
CODEPISAM, coordinadora de los pueblos indígenas de San Martín, identifica a la fecha 1.005 indígenas infectados en base a sintomatología, pues solo 29 son casos confirmados oficialmente. Los datos y pedidos en base a la situación recabada en sus comunidades de los...