La luz vegetal existe, solo hay que aprender a verla. Está en todo. Más aún, en la selva. La megadiversidad amazónica no existiría sin la luz de la flora que se comunica alrededor. Por: Luisa Elvira Belaunde 10:30 | 16 de abril.- Todos sabemos que las plantas dan...
Un espacio de convergencia clave para la defensa de la Amazonía se desarrollará en la Universidad Nacional de San Martín, del 25 al 28 de abril, con el fin de recoger y articular propuestas nacionales rumbo al XI FOSPA Bolivia 2024. 16:00 | 15 de abril.- Del 25 al 28...
Por: Mons. Miguel Ángel Cadenas, obispo del Vicario de Iquitos y presidente del CAAAP y la REPAM Perú 16:00 | 12 de abril.- Necesitamos una mirada limpia sobre el mundo. Una mirada que, sin ser ingenua, nos permita comprender la grandeza de la creación de Dios. En...
Representantes regionales de la Plataforma de Afectados y Afectadas por metales convocaron un plantón en los exteriores del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para exigir que se tomen acciones para frenar el avance de las industrias que...
En el Primer encuentro de sabios y sabias parteras kichwas, los participantes compartieron sus conocimientos ancestrales y dieron a conocer las limitaciones y dificultades que enfrentan en sus comunidades para ejercer la partería y la medicina tradicional indígena....