Comuneros afirman que los madereros han destrozado el bosque más próximo, tradicionalmente habitado por los aislados, y ese sería el motivo por el que los mashco piro se muestran mucho más agresivos que años atrás. Piden que el Estado frene la extracción de madera por...
Por Dominik Szkatula, coordinadora de Pastoral Indígena del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas 14:00|15 de enero de 2020.- Sí, no son muchas. Pero conozco a algunas mujeres, por lo menos dos, que son apus. Es decir, son jefas de sus respectivas comunidades...
10:50|15 de enero de 2020.- Roger Wajuyat Shimbucat, ex-apu de la Comunidad Nativa Tutino, murió sepultado por un montículo de tierra, producto de las actividades de minería ilegal que se realizan desde hace años en el Río Cenepa. El suceso ocurrió el sábado 11...
En 2019 el Gobierno local de Megantoni, zona que acoge el corazón del megaproyecto Camisea, en la selva del Cusco, manejó más de 245 millones de soles. Es el distrito con mayor riqueza del Perú. Sin embargo, ha iniciado el ‘Año de la Universalización de la...
Beatriz García Blasco – CAAAP 11:30|08 de enero de 2020.- La fuerza y convicción de sus palabras son señales de la experiencia reivindicativa que atesora como activista en favor de los derechos humanos y, particularmente, de los pueblos indígenas. Ella es Patricia...