Cinco áreas referenciales han solicitado en los últimos 20 años ser consideradas reservas indígenas para que el Estado delimite sus territorios y ejerza mayor protección legal a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial que habitan en estas zonas....
Por: Beatriz García (CAAAP) 14:52|01 de diciembre de 2019.- A más de un mes de la conclusión, en Roma, del Sínodo Amazónico, y en un contexto más pausado y reflexivo, la hermana y teóloga Birgit Weiler, quien participó en el mencionado evento en calidad de...
El documento puede descargarse desde la página web de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) luego de la presentación pública realizada el último jueves en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Cerca de 100 personas estuvieron en un evento...
Por: Héctor Francisco Rodríguez Abogado y Coordinador del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica – CAAAP Ucayali 21:30|29 de noviembre de 2019.- “¡La Hidrovía Amazónica (HA) es un proyecto de infraestructura desarrollado y promovido por el...
Bajo el título “Hora de la energía 100% limpia y de declarar la Amazonía bajo protección integral” partió, desde la plaza 28 de julio de la capital de Loreto, un pasacalles festivo y con carácter reivindicativo en el que participaron un aproximado de 300 personas, la...