“Con todos los que te aman, seguimos en camino sinodal”. CAAAP impulsa campaña radial sobre ‘Querida Amazonía’

En colaboración con las emisoras católicas de la selva de Perú, se vienen difundiendo ocho spots radiales inspirados en los sueños que el Papa Francisco ha plasmado dentro de su última Exhortación Apostólica fruto del Sínodo para la Amazonía.
querida_amazonia

Por: CAAAP

15:00 |09 de marzo de 2020.- El 12 de febrero de 2020 se publicó la Exhortación Apostólica del Papa Francisco titulada ‘Querida Amazonía’. Un texto de fácil lectura que el Santo Padre dirige “al pueblo de Dios y a todas las personas de buena voluntad” y donde expresa sus sueños social, eclesial, cultural y ecológico. ‘Querida Amazonía’ se complementa con el Documento Final del Sínodo que Francisco invita a leer de forma íntegra a través de las diferentes propuestas y decisiones tomadas en el Sínodo para la Amazonía realizado en Roma del 6 al 27 de octubre de 2019.

Es en este contexto que, desde el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), institución de Perú impulsada por los obispos de la selva peruana y con 45 años de trayectoria, se proponen ocho spots radiales donde se recogen ocho frases e ideas de ‘Querida Amazonía’ en forma de invitación para la lectura de la Exhortación Apostólica de forma completa. Este material se ha elaborado conjuntamente con las emisoras radiales de los vicariatos de la selva peruana y ya viene siendo difundido por emisoras católicas de Perú tanto en la Amazonía (La Voz de la Selva – Iquitos; Radio Madre de Dios; Radio Oriente – Yurimaguas; Radio Kampagkis – Sta. María de Nieva; Radio Sepahua – Ucayali; Radio Quillabamba – Cusco; o Radio Marañón – Jaén) como de otras jurisdicciones eclesiásticas.

“Querida Amazonía, contigo y con todos los que te aman seguimos en camino sinodal”. Esa es la idea clave, la invitación que los oyentes escuchan en cientos de barrios y pueblos al prender su radio. Una invitación a amar la Amazonía con todo lo que ella implica: su naturaleza, sus gentes, su cultura, su espiritualidad… Una invitación a caminar de forma conjunta para la protección de su pasado, su presente y su futuro.

Cabe recordar que el CAAAP es, en Perú, el responsable de animar la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ejerciendo una importante labor de articulación intervicarial, así como mediador ante la sociedad civil peruana y de sensibilización sobre la Amazonía en entornos como Lima y otras importantes ciudades y pueblos de la costa y sierra peruana.

Estas son las ocho producciones.

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest