Por Sergio Silva Numa, El Espectador En medio de la COP16, organizaciones de los países que comparten la Amazonía presentaron un nuevo grupo para hacer incidencia los encuentros de biodiversidad y cambio climático y defender su territorio. 21:30 | 26 de...
«Mujeres escribiendo historia: Testimonios de mujeres indígenas en Puerto Maldonado y Lima» se presentará este martes en la Cámara de Comercio de Madre de Dios. Por medio de sus propias voces, el libro narra las vivencias y desafíos que trece mujeres enfrentaron al...
El XXIII Congreso de ACODECOSPAT reunió a 64 comunidades indígenas cocamas para dialogar sobre la autonomía indígena, la gobernanza territorial y el derecho a la autodeterminación. Además, se abordaron temas como la gestión de derrames petroleros, el acceso a la...
Por CAAAP. El conversatorio «Territorios indígenas en riesgo: el papel de la legislación en los impactos petroleros» abordó cómo algunas leyes, mediante tecnicismos a favor de las empresas extractivas, agravan los impactos petroleros en la Amazonía. Alfonso López,...
La OEPIAP celebra la aprobación de la Resolución N° 132-2024-CU de la UNAP, que elimina la restricción temporal para la admisión de estudiantes indígenas. A pesar de este avance, la organización subraya los desafíos que persisten en el proceso de admisión y reafirma...