El Comité Nacional del Foro Social Panamazónico Perú avanza con los preparativos finales para recibir, en la capital, a más de 60 representantes de diversas organizaciones indígenas y sociales para sumar su participación a esta reunión, junto a un número igual de...
Los productos audiovisuales creados en el marco del taller “Voces de un pueblo amazónico” buscan mostrar y visibilizar las historias de las mujeres del pueblo Shipibo-konibo de la comunidad de Cantagallo en Lima. Por: CAAAP 14:30 | 24 de mayo de 2022.- Este sábado 21...
En la región San Martín, Leyci Alvarado Tello, mujer indígena del pueblo Kichwa, fue recientemente escogida apu de la comunidad Ricardo Palma. «Hay muchos retos que cumplir. Pero tengo muchas ganas de trabajar por el bien de mi comunidad». Por: CAAAP. 17:30 | 23 de...
Este espacio de aprendizaje será dictado por Olinda Silvano, Victoria y Patricia Rengifo, artistas de la exposición «Puedo caminar, puedo volar». Para unirse solo es necesario traer algunos materiales que se pueden encontrar en casa y llenar el formulario de...
A través de un pronunciamiento, las participantes del Primer Congreso de la Mujer, realizado en la ciudad de El Estrecho, propusieron medidas al Estado y las federaciones indígenas para impulsar un cambio positivo, fortalecer a cada una de sus comunidades y continuar...