Durante el Segundo Encuentro de Mujeres Shawi, las participantes decidieron elaborar un protocolo específico para prevenir y atender los casos de violencia de género en sus comunidades.
Durante el Segundo Encuentro de Mujeres Shawi, las participantes decidieron elaborar un protocolo específico para prevenir y atender los casos de violencia de género en sus comunidades.
Representantes del Gobierno Territorial Autónomo Awajún participaron de la octava sesión extraordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología el último 25 de junio. Durante su intervención increparon las declaraciones racistas de altos funcionarios del Estado y demandaron la implementación de acciones urgentes para atender a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en las escuelas públicas.
Desde el Foro Social Panamazónico en Bolivia, la lideresa indígena de la región Amazonas se pronunció para exigir que el ministro de Educación se ratifique de las declaraciones que estigmatizan la cultura awajún y normalizan la violencia sexual contra las mujeres. “Mientras no lo haga, no tendremos diálogo”, sostuvo.
Líderes indígenas de Ucayali, de acuerdo con la medida de aislamiento social impuesta desde el Estado, advierten que luego de una semana de...