Los awajún y wampís contra el Estado: una reflexión sobre antropología política

foto-b1James Regan Mainville
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Los paros indígenas amazónicos de 2008 y 2009 han revelado un tipo de sociedad poco conocida en el resto del país. Se trata de sociedades igualitarias y acéfalas inmersas en un Estado burocrático y rodeadas de una sociedad estratificada. Para comprender las motivaciones y
principios de organización del movimiento se realizaron entrevistas a algunos líderes awajún y se examinó la historia de este pueblo.

[DESCARGAR] Los awajun

Artículos relacionados

Opinión: «Los Menonitas en la Amazonía Peruana: una amenaza neocolonial enmascarada por fe y religiosidad»

Opinión: «Los Menonitas en la Amazonía Peruana: una amenaza neocolonial enmascarada por fe y religiosidad»

En este artículo de opinión, Elena Bassi, activista y voluntaria de la Oficina del CAAAP en San Martín, analiza el impacto de la expansión de colonias menonitas en la Amazonía peruana a partir de testimonios de líderes indígenas y organizaciones locales. Con una mirada crítica, plantea cómo este fenómeno representa una amenaza neocolonial que vulnera derechos territoriales y pone en riesgo la biodiversidad amazónica.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest