Opinión

Miseria del petróleo: Más de 5 mil millones de soles pagará el Estado peruano por la remediación del ex Lote 1AB
El Estado deberá pagar más de 5 mil millones de soles para remediar los estragos que dejó Pluspetrol en el ex Lote1AB en el norte de Loreto. Contrario a los discursos de desarrollo, la actividad petrolera ha producido otro desastre ambiental que pagaremos todos los...

El paro en Cuninico: Morir a los 11 meses de edad
Por: Miguel Ángel Cadenas, obispo del Vicariato de Iquitos 18:30 | 04 de noviembre de 2022.- Dirijo la mirada a un acontecimiento que ha pasado inadvertido, pero que refleja muy bien la situación que vivimos en Loreto. Monterrico y Cuninico son dos comunidades...

Reflexiones sobre el buen vivir
Por: Alberto Chirif15:00 | 29 de agosto de 2022.- Uno de los primeros textos que recordamos haber leído sobre el tema del buen vivir y, por cierto, el más interesante, es el que escribió el pensador ecuatoriano de origen kichwa Carlos Viteri Gualinga, titulado “Visión...

¿Sin petróleo no hay derechos? El Estado del Hortelano se niega a cambiar en el bicentenario
Por: Diego Pérez Ojeda del Arco y Mario Zúñiga Lossio - Acompañantes de la plataforma PUINAMUDT 17:30 | 08 de agosto de 2022.- El Perú entra al bicentenario con un historial de crímenes ambientales difícil de ignorar. Las cifras objetivas, dadas por el propio Estado,...

Foro Social Panamazónico, ahora con más sentido que nunca antes
Por: Ricardo Jiménez A. - Miembro del Comité Internacional del FOSPA por Perú. 09:00 | 29 de julio de 2022.- En Brasil, el país récord en destrucción de la Amazonia, según informes públicos y oficiales, se desarrolla el FOSPA, el X desde su ceración a inicios...

Sentencia incomprensible
Por: Alberto Chirif 16:00|09 de marzo de 2022.- Resulta incomprensible que el Tribunal Constitucional, después de 27 años de vigencia del Convenio 169, haya desconocido el valor vinculante de uno de los derechos fundamentales que este incluye: el de la consulta...

Derrames de petróleo: A propósito de Ventanilla, tan lejos y tan cerca de la Amazonía
Por: Ismael Vega, investigador del CAAAP 08:40 | 09 de febrero de 2022.- Para las comunidades de la Amazonía Peruana, los ríos son seres vivos: constituyen un elemento fundamental de su cosmovisión y tienen una importancia muy alta en su alimentación y su salud. Sin...

A seis años del derrame en Chiriaco, el PJ identifica que la atención en salud a la población awajún afectada no ha sido permanente ni especializada
Por: Segundo Herrera Mejía, abogado del CAAAP en Amazonas. 19:00 | 03 de enero de 2022.- El 25 de enero de 2016 se produjo una fuga de crudo de petróleo de unos 3,000 barriles, aproximadamente, del Oleoducto Norperuano, administrado por la empresa estatal Petroperú,...

Zonas de sacrificio en la Amazonía peruana
¿Se puede utilizar la categoría “zona de sacrificio” para algunas áreas en Loreto? Tengamos en cuenta lo que nos indican las ciencias ambientales. Por: Manuel Berjón Martínez y Miguel Ángel Cadenas 13:10 │28 de diciembre de 2021.- Se aplica el concepto “zona de...

Los que se quedaron y los que ya no están: La historia detrás del juicio por el Caso Estación 6
Por: Segundo Herrera Mejía – Abogado del CAAAP – Oficina regional de Amazonas. 11:40 | 24 de noviembre de 2021.- "¿Ya estamos libres, doctor?", me dice con voz media quebrada y con lágrimas en los ojos uno de los líderes awajún, a quien admiro mucho por su temple y...