Noticias

«Primero es la vida, después el petróleo»: pueblos indígenas de Loreto denuncian atropello a sus derechos
Representantes indígenas kichwas, urarinas y kukamas llegaron a Lima para continuar con la etapa de diálogo intercultural de la consulta previa del Lote 8. Son más de 60 demandas presentadas por las federaciones indígenas en temas de remediación ambiental, agua y...

Por una Amazonía intercultural: Jóvenes indígenas comparten sus experiencias desde el territorio
Líderes y lideresas indígenas de seis países latinoamericanos se congregaron en el conversatorio "Jóvenes indígenas: construyendo una Amazonía intercultural", un espacio en el que abordaron las problemáticas ambientales que enfrentan en sus territorios y demandaron la...

Feria del Libro Ricardo Palma: Encuentra títulos especializados en la Amazonía hasta el 10 de diciembre
Las últimas publicaciones del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) se pueden adquirir en el stand de Pakarina Ediciones en el parque Kennedy de Miraflores. 18:00 | 02 de diciembre de 2023.- La 44° Feria del Libro Ricardo Palma 2023, que se...

Por una salida a la recesión económica respetuosa de los derechos humanos y ambientales
Durante la Segunda Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos en Perú se destacó la necesidad de una intervención estatal para combatir abusos y degradación ambiental, así como la importancia de un marco normativo vinculante en materia de debida diligencia....

Construyendo redes para el cambio: Mujeres indígenas se capacitan para defender sus derechos
Durante el taller "Mujeres indígenas: Destrezas para la acción", realizado en Pucallpa, Ucayali, las participantes dieron un paso importante en la conformación de una red que busca fortalecerlas en el trabajo conjunto desde la formación e incidencia en temas de...

Un defensor ambiental más que el Estado peruano falló en proteger es asesinado en la Amazonía
El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado había alertado, en reiteradas oportunidades, sobre las amenazas y agresiones que recibía por defender su territorio ancestral de actividades ilegales. La tarde del miércoles 29 de noviembre, cuando se dirigía a su comunidad Santa...

Justicia tardía y reparación a las víctimas: a 14 años del ‘Baguazo’
Durante el juicio oral se demostró que el operativo para el desalojo de los nativos que terminó con la muerte de 33 personas se realizó sin la planificación ni coordinación adecuada. Dos generales PNP fueron condenados por homicidio simple y deberán pagar, junto al...

Dirigentes sociales y líderes indígenas participarán de la Segunda Semana Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos
A una semana de concluida la CADE, la Plataforma de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en el Perú (PSCEDDHH) organiza una semana de actividades para debatir y consensuar la agenda nacional en materia de buenas prácticas empresariales y derechos humanos...

Comunidad de Shimpiyacu demandará al Estado peruano por la pérdida de su territorio ancestral
Después de una batalla de más tres décadas, una comunidad awajún en la región San Martín ha decidido dar un paso histórico. Interpondrá una demanda de amparo para tomar control, nuevamente, de su territorio, y garantizar su seguridad y protección ante las amenazas que...

Loreto: Federaciones indígenas denuncian que Estado incumple acuerdos en Consulta Previa del Lote 8
Advirtieron que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Perupetro buscan atropellar sus derechos con el incumplimiento de los acuerdos establecidos con las comunidades indígenas para llevar a cabo la parte más decisiva del proceso. Con información de PUINAMUDT....