Noticias

“Perú, te quiero, por eso te defiendo”: III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores del Perú
Más de 100 defensores y defensoras de 20 regiones del país se reunirán en Lima en el III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales del Perú, para articular agendas, visibilizar sus historias y exigir justicia.

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía
El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.
La Ruta de los Pueblos: desde Chiclayo, comunidades elaboran agenda climática frente a la crisis climática y social
Más de 100 líderes y lideresas indígenas, comunales y de organizaciones sociales participaron en la Audiencia Ambiental y Climática Macro Norte realizada en Chiclayo. Exigieron justicia ambiental, protección de los territorios y la ratificación del Acuerdo de Escazú.

“Somos originarios con orgullo”: organizaciones indígenas invitan a los peruanos y peruanas a afirmar su identidad étnica en el censo 2025
Censo permitirá a los ciudadanos identificarse étnicamente, una medida que permitirá visibilizar a pueblos históricamente excluidos para mejorar la formulación de políticas públicas y proteger sus derechos y territorios.

Satipo aprueba ordenanza histórica que reconoce y protege los derechos de los pueblos indígenas
Por primera vez, una norma municipal en la provincia de Satipo reconoce formalmente los derechos colectivos de los pueblos indígenas, incorpora su participación activa en las decisiones públicas y sienta las bases para una gestión intercultural en todos los niveles del gobierno local.

Iquitos: Voces indígenas y académicas dialogan sobre migración, salud y saberes ancestrales en la UNAP
Sabias y sabios indígenas compartieron sus conocimientos, vivencias y reflexiones con docentes y estudiantes universitarios en un encuentro que buscó tender puentes entre el conocimiento ancestral y el saber académico para enfrentar los desafíos de la Amazonía desde una mirada intercultural.

Sociedad civil inicia resistencia legal contra leyes que vulneran la libertad de asociación y favorecen la impunidad
Organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre los graves impactos de la nueva Ley APCI en la democracia y la defensa de derechos humanos en el Perú. Desde el Congreso, anunciaron las medidas legales y de movilización que emprenderán frente a esta norma impulsada por el Legislativo y el Ejecutivo.

San Martín: Comunidad Nativa Shimpiyacu espera una sentencia histórica para la restitución de sus tierras invadidas
Tras casi tres décadas, la comunidad nativa de Shimpiyacu y el pueblo Awajún continúan luchando por sus derechos territoriales frente a la invasión, el tráfico de tierras y la inacción del Estado peruano.

“Aún no hay justicia”: víctimas del Baguazo conmemoran 16 años del conflicto en la Curva del Diablo
La memoria y el dolor se hicieron presentes en la Curva del Diablo, donde familiares de víctimas del Baguazo reafirmaron su demanda de justicia frente a la indiferencia del Estado.

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado
Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.