MEF destina presupuesto para titulación de comunidades nativas

El proceso de titulación alcanzará a 100 comunidades indígenas de cuencas de los ríos Marañón, Pastaza, Tigre y Corrientes

Gobierno Regional de Loreto inició el proceso de titulación para favorecer a 100 comunidades nativas. (Foto: Archivo El Comercio)

Gobierno Regional de Loreto inició el proceso de titulación para favorecer a 100 comunidades nativas. (Foto: Archivo El Comercio)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinó S/. 412.000, como primera partida, para el proceso de titulación de 100comunidades nativas de las cuencas de los ríos Marañón, Pastaza, Corrientes y Pastaza, pertenecientes a las provincias de Datem del Marañón y Loreto. El proceso ya fue iniciado por el gobierno regional, a través de su dirección agraria.

Este primer desembolso servirá para adquirir embarcaciones fluviales dotadas con sistema de comunicación, equipos de medición de alta precisión, computadoras personales y para equipar el campo para el personal que será contratado.

Se conoció que la segunda transferencia se realizará en enero del próximo año. Esta se utilizará para contratar el personal que estará encargado de ejecutar el proyecto, cuya duración es de dos años. En total se titularán 500.000 hectáreas de tierras comunales.

“Esta decisión se enmarca a una exigencia ancestral y está contemplado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, donde estipula que hay que respetar a la población nativa porque sus miembros  nacieron en estas tierras y tienen derecho a esta titularidad”, señaló el titular de la Dirección regional Agraria de Loreto, Marco del Águila Lozano.

________________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest