Desde mediados del 2011 hasta julio de este año personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atendió a 106,076 peruanos que viven en comunidades indígenas de la amazonía, informó hoy la institución.
Desde mediados del 2011 hasta julio de este año personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atendió a 106,076 peruanos que viven en comunidades indígenas de la amazonía, informó hoy la institución.
En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados.
Desde la comunidad de Llucanayaku, mujeres de distintos pueblos amazónicos reafirmaron que su trabajo económico, cultural y territorial es también una forma de resistencia y vida frente a las violencias y el abandono del Estado.