Lote 192: ¿qué apunta la norma publicada en el diario oficial El Peruano?

La norma faculta a Petroperú la explotación del Lote 192.

Foto: La República

Foto: La República

Ayer, el presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció que este viernes 6 de noviembre se iba a publicar —sin falta— la ley en el diario oficial El Peruano, que faculta a Petroperú la explotación del Lote 192, y , efectivamante, eso fue lo ocurrió.

PUEDES VER: Lote 192: publicaron la ley que permite a Petro–Perú explotarlo

La norma publicada estipula lo siguiente:

“Autorícese a Perupetro S.A. para que, previa evaluación y mediante negociación directa, suscriba el contrato de explotación de hidrocarburos del Lote 192 a la Empresa Petróleos del Perú, Petroperú S.A. Para este efecto exceptúese la aplicación del artículo 6 de la presente Ley. Una vez celebrado el respectivo contrato la empresa Petróleos del Perú, Petroperú S.A. está facultada a convocar, conforme a ley, a socios estratégicos y a realizar las gestiones que sean necesarias”. 

La publicación de la mencionada ley se realiza conforme con lo dispuesto por el artículo 108 de Constitución Política, tras haber sido reconsiderada por el Congreso de la República, en el texto aprobado por el Pleno, el 3 de setiembre del 2015.

La norma lleva la firma del titular del Congreso, Luis Iberico, y del segundo vicepresidente del Parlamento, Mariano Portugal Catacora.

___________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest