Tarapoto será sede de foro sobre espiritualidad indígena

Evento internacional contará con la participación de representantes de Australia, Tailandia, Sudáfrica y Canadá

Representantes indígenas se reunirán en Tarapoto para abordar distintos temas de sanación. (Foto: CISEI Perú)

Representantes indígenas se reunirán en Tarapoto para abordar distintos temas de sanación. (Foto: CISEI Perú)

Del 25 al 28 de noviembre, la ciudad de Tarapoto (región San Martín) será sede del VIII Foro del Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena (CISEI), el cual contará con la participación de representantes indígenas latinoamericanos y de distintas partes del mundo, como Australia, Tailandia, Sudáfrica y Canadá.

Durante el evento que espera reunir a unas 200 personas se abordarán temas como la sanación humana (salud individual y colectiva), protección del ambiente y la biodiversidad, así como la resolución de conflictos y organización social.

El evento es organizado por el Centro de Rehabilitación de Toxicómanos y de Investigación de Medicinas Tradicionales – Takiwasi.

El foro permitirá además hacer puentes entre conocimientos y culturas para plantear soluciones a serias y urgentes problemáticas contemporáneas.

En 1998, Tarapoto también recibió al II foro del Consejo Interamericano Sobre Espiritualidad Indígena.

______________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest