Buscan que CIDH intervenga para evitar posible enfrentamiento indígena

En pie de guerra. Indígenas no contactados amazónicos.

En pie de guerra. Indígenas no contactados amazónicos.

Colectivos de ecologistas y abogados buscan la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar que la reciente muerte de un indígena waorani, presuntamente a manos de aborígenes no contactados, pueda derivar en una venganza.

Así lo informó Ramiro Ávila, abogado del colectivo Yasunidos, en una rueda de prensa, al comentar que el pasado 27 de enero enviaron a la CIDH información sobre un reciente ataque a indígenas.
La Fiscalía de Ecuador investiga la muerte de un indígena waorani y las heridas infligidas a otra, en un ataque presuntamente perpetrado el pasado 25 de enero por grupos en aislamiento en un sector del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía del país andino.
La Fiscalía informó que tras esos hechos lideró un operativo para rescatar a una mujer waorani herida, «que habría sido atacada con lanzas por un grupo en aislamiento».
El abogado recordó que en 2013, tras la muerte de dos waoranis, presuntamente a manos de indígenas no contactados, los primeros posteriormente se armaron, entraron a la selva y supuestamente mataron a miembros de la etnia taromenane.
«Ahora podría suceder algo parecido si es que no se previene esto», declaró Ávila.
_______________________

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest