AIDESEP denuncia ante la OEFA derrame en Chiriaco

Foto: Internet/Referencial

Foto: Internet/Referencial

Desde Bagua el presidente de ORPIAN, Edwin Montenegro, llega a Lima para denunciar ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) las consecuencias del derrame de petróleo producido hace una semana en Chiriaco, debido a la falta de mantenimiento del Oleoducto NorPeruano a cargo de la empresa PetroPerú que pone en riesgo la salud de los pueblos indígenas en la zona.

A través de esta denuncia se solicitó a la OEFA que se investigue y de encontrase responsabilidad se sancione el incumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) por no realizar las acciones de mantenimiento del kilómetro 440 + 785 del tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado cerca del centro urbano Chiriaco.

Por otra parte, se le exige a DIRESA se cumpla con el punto 2 del anexo 4 del ”Procedimiento para control de emergencia”, contenido en el reglamento de transporte de hidrocarburos por ductos, aprobado en el Decreto Supremo N° 081-2007-EM que establece como obligación realizar un monitoreo de agua en forma diaria en los cuerpos que hayan sido contaminados por el derrame.

Lee la denuncia completa

________________________

Fuente: AIDESEP

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest