MEM: se aplicará todo el peso de la ley por derrame de petróleo

De determinarse responsabilidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó hoy que de determinarse las responsabilidades de la empresa involucrada en el reciente derrame de petróleo en la selva peruana, en alusión a Petroperú, deberá aplicarse todo el peso de la ley.

«La historia nos ha enseñado que las industrias se han manejado bajo criterios poco amigables con el medio ambiente y con las comunidades. Los derrames de crudo ocurridos en la Amazonía nos llevan lamentablemente a poner los ojos sobre las empresas, sean públicas o privadas”, dijo.
“Debe determinarse la responsabilidad de las mismas y aplicarse las sanciones correspondientes con todo el peso de la ley», manifestó.
Ortiz, quien participó en la Conferencia Global de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI 2016), aseveró que, bajo esta iniciativa, el Perú debe fortalecer la descentralización del EITI en el Perú.
«Hemos avanzado desde la información proveniente del Gobierno Nacional a establecer iniciativas regionales y seguiremos por ese camino para trabajar mejor en el control y la vigilancia y seguir promoviendo el debate público», enfatizó.
Más de 900 expertos de 60 países participan en esta conferencia global de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), reunión en la cual se revisa el avance de las 49 naciones que ya aplican sus estándares de transparencia en este sector.
__________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest