MIMP supervisa atención prioritaria a niños de Chiriaco tras derrame de petróleo

Se garantiza abastecimiento de agua en colegios antes del inicio del año escolar

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables supervisa atención prioritaria a niños de Chiriaco tras derrame de petróleo.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables supervisa atención prioritaria a niños de Chiriaco tras derrame de petróleo.

Con el fin de supervisar la adecuada atención en salud, alimentación y distribución de agua a los pobladores afectados por el derrame de petróleo en la localidad de Chiriaco, en la región Amazonas, el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Fernando Bolaños, visitó la zona acompañado de los viceministros de interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena; y de Salud Pública del Ministerio de Salud, Percy Minaya.

Bolaños Galdós, tomó conocimiento de las necesidades de la población, a través de reuniones que sostuvo con el alcalde de Chiriaco, Otoniel Danducho Akintui; y de los apus de las siete comunidades afectadas. También se reunió con representantes de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El funcionario constató que brigadas de personal médico del Minsa y de Essalud atienden prioritariamente a los 120 niños, niñas y adolescentes que estuvieron en contacto directo con el petróleo, junto a otros 490 adultos.
En ese sentido, se acordó que Petroperú garantizará el abastecimiento de agua para los pobladores de las siete comunidades afectadas, principalmente Pajún. Para tal fin hoy entregó  80 bidones de agua y en breve el Minsa entregará 1,000 bidones más.
Asimismo, asumieron el compromiso de proveer con el líquido vital a las niñas, niños y adolescentes de las instituciones educativas de la zona desde el inicio del año escolar. Los colegios más afectados son el internado de Wachape y la institución educativa de primaria de la comunidad de Inayo, ubicadas en la quebrada donde se produjo el derrame.
De otro lado, se anunció que especialistas del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera  (Sanipes) del Ministerio de la Producción analizarán si los peces de los ríos afectados por el derrame tienen algún grado de contaminación o están aptos para el consumo humano. Los pobladores tienen temor de consumirlos debido a que aun hay rastros de petróleo en las riberas.
Petroperú se comprometió a entregar 1,000 kits de alimentos y, en caso se declare emergencia sanitaria, el Indeci, también proveerá de alimentos a los pobladores afectados.
_____________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest