Condorcanqui: pacientes con posible tifoidea reciben atención médica

Personal del Ministerio de Salud de Bagua se trasladó hacia la comunidad Yutupis para tomar muestras a habitantes Awajun que presentan vómitos, dolores estomacales y de cabeza.

Nativos de comunidad Yutupi alarmados por posible rebrote de tifoidea. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jacob Rivera

Nativos de comunidad Yutupi alarmados por posible rebrote de tifoidea. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jacob Rivera

Personal de salud se trasladó hacia la comunidad nativa Yutupis situada en la provincia de Condorcanqui (Amazonas) para tomar muestras a 40 pacientes con posible tifoidea y determinar su diagnóstico, informó la Municipalidad Distrital Río Santiago.

Detalló que son atendidos en un centro de salud, otro grupo de 7 pacientes integrado por seis niños y una mujer embarazada que fueron trasladados en una embarcación pequeña hacia el puerto de Galilea por presentar vómitos, dolores estomacales y dolores de cabeza.

 Muerte de menores

Ayer por la mañana, la directora de la Institución Educativa N° 16375, reportó el fallecimiento de   dos niños de iniciales  M.A.T (13) y E.K.A.T (7) tras sufrir fuertes dolores estomacales y vómitos.

El pasado mes de marzo, confirmaron el deceso de otros dos menores de edad que cursaban el tercer grado de primaria y presentaban los mismos síntomas, detalla el comunicado de la comuna distrital de Río Santiago.

___________________

Fuente: RPP Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más
San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

El encuentro de sabios, sabias y parteras indígenas realizado en Chazuta y la CN Tununtunumba reafirmó que los saberes ancestrales no son residuos del pasado, sino caminos vigentes hacia un futuro más justo y plural. Durante dos días, se compartieron avances, denuncias y propuestas para fortalecer la medicina tradicional indígena, la partería y su articulación con el sistema de salud.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest