Indígenas saludan acuerdo de París y piden escuchar a la madre tierra

Foto: Internet

Foto: Internet

Por Waldo Mendiluza

Líderes indígenas de América Latina celebraron la firma hoy aquí del Acuerdo Climático de París y llamaron a la comunidad internacional a honrar sus compromisos de proteger a la naturaleza.

En entrevista con Prensa Latina, representantes de pueblos originarios de Panamá, Perú y Colombia consideraron el instrumento internacional suscrito en Naciones Unidas por más de 160 países una oportunidad de resguardar al planeta y a los pueblos originarios.

«Nuestro mensaje es que no se trata de un simple acuerdo sobre el cambio climático, sino de una acción para preservar la vida», estimó Cándido Mezua, de la comunidad panameña embera.

Según el miembro de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques, la cual agrupa a 10 organizaciones de seis países, desde México hasta Panamá, la naturaleza sufre el impacto de la codicia y de acciones que en nombre del progreso trastocan los derechos de quienes dependen de ella.

«A veces algunos no entienden que no puede haber desarrollo sin respeto a la madre tierra», advirtió.

Para la también embera panameña Sara Omi Casama la implementación del Acuerdo Climático de París debe tener en cuenta a los indígenas.

Nuestras experiencias y tradiciones pueden ofrecer respuestas, somos los guardianes de territorios ancestrales para proteger la vida de todos, aseguró.

Por su parte, los representantes del pueblo huitoto de la Amazonía Edwin Vázquez (Perú) y Jorge Furagaro (Colombia) coincidieron en la necesidad de garantizarles a los originarios espacios en la materialización del instrumento internacional firmado hoy.

Los indígenas, además de estar entre los más afectados por el cambio climático, acumulan siglos de conocimientos y no pretenden ser un obstáculo para el desarrollo sostenible, dijeron.

En la ceremonia de adhesión al Acuerdo de París, el presidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a alzar su voz para exigir respeto para la naturaleza.

El mandatario y líder indígena afirmó que «son más importantes los derechos de la Madre Tierra que los derechos individuales, no existirá la vida sin los derechos de la Madre Tierra».

______________________

Fuente: Prensa Latina

Artículos relacionados

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más
Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest