PIAS brindaron 50,000 atenciones en comunidades indígenas tras primer zarpe 2016

En la región Loreto

Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) brindaron 50,000 atenciones en comunidades indígenas tras primer zarpe 2016.

Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) brindaron 50,000 atenciones en comunidades indígenas tras primer zarpe 2016.

Las comunidades indígenas amazónicas de la región Loreto recibieron 50,169 atenciones de los servicios que brinda el Estado durante el año 2016, a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), se informó hoy.

Los PIAS constituyen una intervención que articula el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con la finalidad de contribuir al cierre de brechas en acceso a servicios, pobreza y desigualdad en el país.
Durante el taller de evaluación denominado “Resultados de la primera campaña 2016 de las Plataformas Itinerantes de Acción Social”, realizado en la ciudad de Iquitos, se informó que las poblaciones indígenas amazónicas que viven en las cuencas de los ríos Morona, Napo y Putumayo recibieron 50,169 atenciones de los sectores del Estado participantes en las PIAS, siendo los más requeridos los servicios del sector Salud con 21,527 atenciones (43 por ciento del total de las atenciones).
Se detalló además que la PIA Río Morona realizó 16,653 atenciones llevando los servicios del Estado de manera integral a las comunidades más alejadas de la cuenca de este río. Entre los servicios se encuentran los que ofrece el Banco de la Nación con 1,977 atenciones, en el que los usuarios de los programas sociales del Midis como Juntos y Pensión 65 pudieron realizar el cobro de la subvención económica bimensual de 200 y 250 soles, respectivamente, y en la que se pudo constatar que 477 hogares ya cuentan con su Clasificación Socio Económica (CSE).
Asimismo, la PIAS Putumayo I efectuó un total de 10,076 atenciones en 19 comunidades nativas amazónicas, en servicios que brinda el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), o el Seguro Integral de Salud (SIS) con 1,375 atenciones. También destacan las 1,047 atenciones del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) adscrito al Midis, así como las 706 atenciones médicas y 688 atenciones odontológicas, entre otros.
También se pudo conocer que los pobladores atendidos por el PIAS Putumayo recibieron charlas informativas y de prevención en uso de drogas que estuvieron a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), sesiones informativas en prevención contra la violencia familiar y la mujer por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; charlas sobre acceso al programa Beca 18 por parte del Ministerio de Educación, y sesiones informativas sobre la riqueza cultural de los pueblos amazónicos a cargo del Ministerio de Cultura.
Del mismo modo, se informó que en la PIAS Putumayo II, que recorrió el río Napo, se efectuaron 20,111 atenciones por los 21 servicios ofrecidos en estas Plataformas Itinerantes en 27 comunidades visitadas.
Se puntualizó que de ellas 8,746 fueron atenciones de salud; 1,065 fueron atenciones en medicina general; 1,825 atenciones en Crecimiento y Desarrollo (CRED) e inmunizaciones; y se realizaron 2,403 trámites realizados por la Reniec (DNI entregados, canje e inscripciones).
Además el personal del Banco de la Nación realizó 4,152 operaciones; se atendió a 1,607 usuarios del Programa Social Juntos y a 1,593 usuarios del Programa Social Pensión 65, entre otros.
Se informó también que en esta ocasión participó de este primer zarpe de 2016 un Buque Hospital de la Armada Peruana que realizó 3,327 atenciones en salud en especialidades como odontología, medicina general, obstetricia, inmunizaciones, así como también se prestaron servicios del Seguro Integral de Salud y Reniec.
El taller estuvo encabezado por la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, la Directora de Políticas y Estrategias del MIDIS, Diana Prudencio y los representantes de la Marina y comandantes de las PIAS Morona, Putumayo I, Putumayo II y el Buque Hospital, y en el que participaron la totalidad de los servidores públicos que navegaron por más de 40 días en las cuencas de los mencionados ríos amazónicos.
______________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest