Alarmante crecimiento de la deforestación en zonas de la Amazonía

Sistema de rastreo revela el preocupante avance de la deforestación en la selva peruana

 En el 2013 la deforestación fue causada por las plantaciones de cacao y palma aceitera.inforegion.pe.

En el 2013 la deforestación fue causada por las plantaciones de cacao y palma aceitera. inforegión.pe.

Hasta el 2015 se perdieron 158 658 hectáreas de bosques en el Perú, según el mapa de deforestación del sistema de alertas Global Land Analysis & Discovery (GLAD).

El sistema, una creación del portal web Global Forest Watch del World Resources Institute, revela en su informe que las regiones más deforestadas son Ucayali, Huánuco y Madre de Dios.

Un estudio realizado en el 2013, reveló que las plantaciones de cacao y palma aceitera fueron las principales causantes de la tala en los bosques. Un caso emblemático es el de la empresa United Cacao ubicada en la región de Loreto, la cual deforestó 2 000 hectáreas.

_____________________________

Fuente: Revista Rumbos/La República

Artículos relacionados

Papa León XIV, un pastor con alma peruana

Papa León XIV, un pastor con alma peruana

Tras más de cuatro décadas de servicio pastoral en el Perú, Robert Francis Prevost ha sido elegido el nuevo sucesor de Pedro, convirtiéndose en el primer Sumo Pontífice con nacionalidad peruana. Su elección marca un momento histórico para la Iglesia universal y llena de esperanza a los fieles peruanos que lo conocieron como obispo, misionero y pastor cercano al pueblo.  

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest