Amarakaeri: cabecera de cuenca del río Colorado está libre de minerales pesados

Agua limpia discurre por las quebradas y riachuelos de la Reserva Comunal Amarakaeri, según un informe presentado en Puerto Maldonado (Madre de Dios).

Amarakaeri mantiene la pureza de las aguas del rio Colorado. Foto: Inforegión.

Amarakaeri mantiene la pureza de las aguas del rio Colorado. Foto: Inforegión.

Una nueva victoria en la protección del medioambiente. Esta vez en la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios), donde se ha reportado que la cabecera de cuenca del río Colorado, está libre de metales pesados.

Ese es el resultado obtenido en el Cierre de Actividades 2015, un proceso de evaluación del área protegida que tiene en el estudio de calidad de agua y recursos hidrobiológicos, su componente más importante. Este esfuerzo fue liderado por los cogestores de este espacio natural, quienes contaron con el apoyo de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) y el financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los estudios realizados permitieron registar más de 100 nuevas especies de peces para la zona, una gran diferencia con las cinco que se mencionan en el Plan Maestro de 2008.

Las conclusiones fueron presentados en el evento Todos Somos Amarakaeri, realizado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.

Bosques sostenibles

El Programa Nacional de Conservación de Bosques anunció que más de 23 000 hectáreas de bosques de las comunidades nativas de Amarakaeri, ingresarán este año a acuerdos de conservación, lo que garantizará el manejo sostenible de los recursos naturales, beneficiando a más de 80 familias de tres comunidades de la zona de amortiguamiento.

Los datos

Pero no todas son buenas noticias. En el interior de la reserva el 40 por ciento de la población infantil sufre de desnutrición.

En el encuentro participaron representantes de ACCA, CARE Perú, WWF Perú, Instituto de Salud Global de la Universidad de Duke, Programa Nacional de Conservación de Bosques y COHARYIMA.
_____________________________

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest