Radio Ucamara: Al rescate de la cultura Kukama [Video]

El Ministerio de Cultura otorgó a este medio de comunicación el premio «Personalidad Meritoria de la Cultura» por su dedicada labor a favor de la recuperación de la memoria y la historia de un pueblo originario de la selva. LaMula.pe conversó con su director, Leonardo Tello.

Foto: Lamula.pe

Foto: Lamula.pe

Entrevista: Manuel Angelo Prado

Video: Christopher Curay

La recuperación de la lengua y de la cultura Kukama es uno de los principales objetivos de Radio Ucamara nacida en Nauta (Loreto). Fundada en 1992 y perteneciente al Instituto de Promoción Social Amazónica del Vicariato Apostólico de Iquitos, este medio de comunicación se ha convertido en una voz política para su comunidad pero no en un sentido partidario, sino en términos de acción ciudadana.

Como en otras zonas de la selva peruana, Nauta también ha sufrido los estragos de la actividad petrolera. Por ello, Radio Ucamara -en los primeros años del siglo XXI- cambió de rumbo. Comenzó así un largo camino para empoderar a los miembros de su comunidad a través de la difusión de información sobre las problemáticas que los afectan.

Esta misión comunicativa también tiene una función reivindicativa. Casi siempre, cuando algunos partidos políticos, organizaciones civiles y medios de comunicación, abordan temas relacionados con la selva, lo hacen desde la lejanía y con una mirada prejuiciosa. 

Radio Ucamara entendió que para fomentar la participación ciudadanía debía rescatar la memoria de un pueblo originario que se estaba perdiendo: el pueblo Kukama. Para lograr ello, establecieron un puente entre los niños y los adultos mayores, quienes son los guardianes de las tradiciones. Esta unión permitió el rescate de conocimientos y relatos ancestrales que exponían una cosmovisión del mundo distinta a la enseñada en la escuela tradicional.

LaMula.pe conversó en sus oficinas con Leonardo Tello Imaina, director del medio de comunicación que acaba de ser reconocido por el Ministerio de Cultura como‘Personalidad Meritoria de la Cultura’ por su destacada labor (la premiación se llevó a cabo esta mañana en el Gran Teatro Nacional). En la conversación, nuestro entrevistado repasó los inicios de Radio Ucamara, el impacto que ha generado en la comunidad de Nauta y los planes de desarrollo a futuro.

[Nota de redacción: La imágenes que acompañan esta entrevista fueron tomadas del canal de Youtube de Radio Ucamara]

________________________________________________

Fuente: La Mula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest