Profesionales indígenas en salud exigen implementación de la política sectorial sobre salud intercultural

Foto: AIDESEP

Foto: AIDESEP

Los enfermeros técnicos de las regiones de Ucayali, Loreto y Amazonas, mediante un memorial dirigido al Ministro de salud Aníbal Velásquez, expresaron que la implementación de la Política Sectorial de Salud Intercultural debe contemplar el contrato y nombramiento en los establecimientos de salud de los enfermeros técnicos interculturales, por ser ellos los más adecuados en esta labor.

Este comunicado oficial se hizo en el marco del “Primer Encuentro de Enfermeros Técnicos Interculturales de AIDESEP” realizado en Lima del 28 al 30 de mayo del presente año.

“Fueron días intensos de análisis y debate sobre la salud de nuestros hermanos los pueblos indígenas. Consideremos muy importante mejorar en la calidad de atención, en los médicamente y por su puesto como política sectorial” explicó Nery Zapata, dirigente nacional de Aidesep quién acompañó este evento.

IMG_20160530_160206

Dentro de los principales acuerdos y exigencias hacia el Ministerio de Salud fueron, priorizar el contrato y nombramiento en los establecimientos de salud de personal de los enfermeros técnicos interculturales (quienes hablan su lengua) y de esta forma garantizar atención de calidad para las comunidades.

Asimismo, designar a coordinadores de salud indígenas en los distintos niveles de gestión (microredes, Redes y DIRESA), mejorar la infraestructura, finalmente reconocer oficialmente a los especialistas indígenas y agentes comunitarios, así como incorporar en los currículos escolares los conocimientos y tecnologías en salud indígenas.

Esta promoción de enfermeros culturales  es gracias al resultado de un arduo trabajo por parte de AIDESEP, pues la organización de pueblos indígenas de la amazonía peruana apuesta y exige una salud intercultural digna para las comunidades.

Memorial Enfermeros Técnicos AIDESEP Mayo 2016

_____________________________________________________

Fuente: AIDESEP

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest