EE.UU.: Aidesep alerta al BID sobre deforestación y tráfico de tierras en la Amazonía

Foto: Aidesep

Foto: Aidesep

En Washington EE.UU. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana dialogo con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el avance de la deforestación en la Amazonía generada principalmente por la palma aceitera y el tráfico de tierras por “colonos”.

Henderson Rengifo presidente de Aidesep y Roberto Espinoza, responsable del programa de bosques de la organización indígena, alertaron, “quien está promoviendo la deforestación a gran escala es la agroindustria del monocultivo, específicamente la palma aceitera, seguido de la papaya, etc”.

Cabe precisar que el término “colonos” se usa en la selva peruana, para identificar a las personas migrantes de otras partes del Perú a hacia la amazonia, quienes se agenciaron de la forma para contar con legalidad en territorios indígenas y luego rematarlos en ventas, lo que se conoce como “tráfico de tierras”.

Las reuniones que tuvieron los representantes de AIDESEP, en distinto momento fueron con la  dirección del BID en EEUU Elizabeth Lien, Tesoro del gobierno de EEUU: Molly Brennan, Dirección de Medio Ambiente del BID: Juan Pablo Bonilla, Departamento de Países del Grupo Andino del BID: Carola Alvarez, Unidad de Salvaguardas del BID: José Vicente Zevallos y con la  Dirección Ejecutiva por Chile y Perú del BID: Tania Quispe Mansilla, Belissa Rojas.

Dato:

La primera reunión de varias que se tendrán a lo largo de la semana se realizó ayer lunes 6 de junio 2016.

______________________________________
Fuente: AIDESEP

íguenos en Facebook

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest