Dos buenas prácticas en Gestión Pública que vale la pena conocer

Foto referencial (Internet)

Foto referencial (Internet)

Por tercer año consecutivo, la organización Ciudadanos Al Día – CAD anunció que dos experiencias del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace ) fueron consideradas como Buenas Prácticas en Gestión Pública, por lo que serían elegibles para alcanzar el Premio 2016.

Se trata de la campaña #SoyCalidad , impulsada por la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional, y del trabajo de promoción de la inclusión social de Wampis y Awajún mediante la certificación de competencias que desarrolló la Dirección de Evaluación y Certificación de la Educación Básica Regular y Técnico Productiva (EBTP).

#SoyCalidad, que compite en la categoría de Incidencia Pública, es una propuesta que busca generar una cultura por la calidad educativa en la sociedad a través de herramientas comunicacionales y formatos innovadores que brinden información ágil sobre la acreditación y certificación. Para ello, se creó el microprograma que lleva el mismo nombre, el hashtag que fue asumido por la comunidad educativa, videos de apoyo, material gráfico, entre otros recursos.

En tanto que, el trabajo de promoción de Wampis y Awajún mediante la certificación de competencias, que está participando en la categoría de Inclusión Social, logró que 42 productores de plantaciones de cacao de esas comunidades étnicas se certificaran, y esta actividad se replicará en los 30 mil productores de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APP Cacao).

Trabajo de promoción de la inclusión social de Wampis y Awajún mediante la certificación de competencias.

Trabajo de promoción de la inclusión social de Wampis y Awajún mediante la certificación de competencias. Foto: Sineace

Es por este trabajo que el jurado del CAD decidió considerar ambas experiencias como Buenas Prácticas en Gestión Pública y hará entregará de un diploma de reconocimiento que da cuenta de esta distinción.

Cabe indicar que una buena práctica es una actividad o proceso que ha producido destacados resultados en el manejo de una organización y que puede ser replicada en otras organizaciones para mejorar la efectividad, eficiencia e innovación de las mismas en beneficio de su público objetivo.

_______________________________________________

Fuente: Terra.com

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest