El Manu: archivan proyecto de ley de construcción de carretera

El Ministerio del Ambiente saludó decisión de la Comisión de Transportes del Congreso

El proyecto de ley planteaba la prolongación de la trocha entre Nuevo Edén y Shipetiari .(Rolly Reyna/El Comercio)

El proyecto de ley planteaba la prolongación de la trocha entre Nuevo Edén y Shipetiari .(Rolly Reyna/El Comercio)

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso archivó el proyecto de ley que planteaba la construcción de una carretera en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu, que iba a unir las localidades de Nuevo Edén, Boca Manu y Boca Colorado, en la región Madre de Dios.

La iniciativa impulsada por el congresista Amado Romero (que planteaba extender una trocha iniciada sin permisos del Ejecutivo por el Gobierno Regional de Madre de Dios) había sido observada por el Gobierno, al considerar que su construcción causaría perjuicios ambientales no solo al Manu, sino también a la Reserva Comunal Amarakaeri.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió que esta vía beneficiaría los intereses de la minería y la tala ilegales.

“La decisión del Congreso de archivar un proyecto de ley que buscaba avalar una carretera ilegal es un buen paso, y es el resultado del esfuerzo de muchas personas que supieron expresar su oposición de manera responsable”,  indicó Pulgar-Vidal  a través de un comunicado.

Los congresistas que votaron a favor del archivamiento fueron Rubén Coa Aguilar, Aurelia Tan, Francisco Ccama y Wuilian Monterola. A favor de la insistencia del proyecto votó Celia Anicama. Amado Romero, presidente de la comisión, se abstuvo de emitir su voto.

_________________________________________

Fuente: El Comercio

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest