Jueces y fiscales obligados a hablar lenguas originarias

Foto: La República

Foto: La República

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila Grados, promulgó ayer en Puno el Reglamento de Selección y Nombramiento de Magistrados. El documento fue elaborado con aportes del Poder Judicial, Fiscalía y sugerencias de  ciudadanos.
Uno de los aspectos que se considera es que los jueces y fiscales, ahora deben hablar lenguas originarias para ser nombrados en lugares, donde la población hable las mismas.
 
Guido Aguila dijo que un aporte importante lo hicieron las rondas campesinas de Puno al sugerir que los jueces y fiscales que trabajen en zonas donde se habla quechua o aimara, están obligados a conocer esas lenguas. La sugerencia fue incorporada y se aplicará a los próximos nombramientos.
Aguila añadió que el reglamento también ha introducido criterios objetivos para evaluar la competencia de los que aspiran a ejercer la magistratura. “La selección ahora no será solo una recopilación de documentos, certificados y constancias porque queremos jueces y fiscales con vocación de servicio y una conducta intachable”.
______________________________________

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest