Presentación del “Observatorio de Consulta Previa” del CAAAP

 

aviso web

Nota de prensa

La actual administración de Ollanta Humala está a un mes de dejar Palacio de Gobierno y se acerca el momento de la evaluación necesaria, especialmente en el tema de derechos humanos. Por ello es que este jueves 30 de junio, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) estará presentando su Observatorio de Consulta Previa en el cual analiza lo avanzado en la aplicación de la consulta y los retos pendientes para el nuevo gobierno.

A junio de 2016, han concluido 23 procesos de consulta previa en un total de 7 regiones y de diversa índole (petróleo, minería, áreas naturales protegidas, reglamentos de leyes y políticas públicas). Si bien puede parecer una cifra óptima, debe analizarse el trasfondo de la consulta, la forma como se dieron los procesos y los acuerdos a los que se han llegado. Por ello la importancia de este Observatorio de Consulta Previa y su presentación pública.

Además, nos acompañarán Ketty Marcelo, presidenta de ONAMIAP, que brindará su testimonio de participación directa en varios procesos de consulta previa nivel nacional, y Javier Torres, director del SER, quien brindará sus apreciaciones sobre el futuro de la aplicación de la consulta previa en el gobierno entrante de Pedro Pablo Kuczynski.

La presentación del Observatorio será el día jueves 30 de junio de 5pm a 8pm en el Auditorio Vicente Santuc de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Avenida Paso de los Andes 970, Pueblo Libre).

Progrma – Presentación del Observatorio de Consulta Previa: ¿Cómo va la aplicación de la consulta previa en el Perú?

Lugar: Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Fecha y Hora: Jueves 30 de junio de 5:00pm a 8:00pm

PROGRAMA

Horario Tema Expositor
5:00-5:30 Inscripción de asistentes Equipo técnico del CAAAP
5:30-5:45 Bienvenida y contexto Ismael Vega, director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).
5:45-6:30 Presentación del Observatorio de Consulta Previa: avances y retrocesos de la aplicación de la consulta en el periodo 2011-2016 Richard O’Diana Rocca, abogado del CAAAP
6:30-7:00 Testimonio de experiencia en procesos de consulta previa. Ketty Marcelo, presidenta de ONAMIAP
7:00-7:30 Reflexiones del futuro de la aplicación de la consulta previa en el nuevo gobierno. Javier Torres, director de la Asociación servicios Educativos Rurales (SER)
7:30-8:00 Preguntas del Público Público en general.

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest