ANA toma muestras de agua en zona de derrame de petróleo en Loreto

En distrito Barranca, provincia del Datem del Marañón

La Autoridad Nacional del Agua toma muestras de agua en zona de derrame, en Loreto. Foto: ANDINA

La Autoridad Nacional del Agua toma muestras de agua en zona de derrame, en Loreto. Foto: ANDINA

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua Amazonas y en coordinación con la Administración Local de Agua Alto Amazonas, recoge muestras en la zona del derrame del Oleoducto Norperuano, ocurrido el viernes 24 de junio, a fin de verificar si existen daños a las fuentes de agua.

Con esta acción se monitorea la calidad del agua superficial en los diversos cuerpos hídricos, con la finalidad de determinar el grado de afectación del crudo derramado.
En ese sentido, la ANA despliega una serie de coordinaciones en el marco de la intervención en casos de emergencia, informaron voceros de la entidad.
El derrame ocurrió en el kilómetro 213+320 del Oleoducto Norperuano en el distrito de Barranca, provincia del Daten del Marañón, región Loreto.
____________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest