Identidad indígena en el área laboral

En Cuenca hay instituciones que cuentan en sus filas con empleados que pertenecen a alguna de las 14 nacionalidades y 15 pueblos indígenas del Ecuador, sin embargo, reconocen que no ocupan las plazas laborales suficientes para generar equidad social.

Foto: El Tiempo

Foto: El Tiempo

Pese a ello lo intentan, buscan empleo, estudian, trabajan, son profesionales, tienen familia y se dan modos de vivir, como en el caso de María Victoria Quishpe, activista cultural del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Ella se reconoce como Saraguro, identidad que le permite portar un atuendo rico en colores, formas, detalles y significados.
No usa otra vestimenta que aquella heredada por sus padres y abuelos: el sombrero, el rebozo y su respectivo sujetador de plata atado a una cadena llamado tupo, el sombrero, las alpargatas, los collares, aretes y la pollera cubierta por el anaco.
«Salir a la calle sin mi vestimenta me avergüenza», confesó la activista, quien junto a su esposo que también es Saraguro, inculca a sus cuatro hijos la identidad de su pueblo. Reveló que no es fácil incluirse en el ámbito laboral e incluir a sus hijos en el educativo, pues han recibido críticas y discriminación.
Algo similar a lo que ocurrió cuando terminó sus estudios secundarios en su natal Saraguro y llegó a Cuenca, donde pese a las dificultades económicas, sociales y culturales, terminó la carrera de Desarrollo Social. En ese entonces los aspectos que le costaron, fue salir de su comunidad y dejar de utilizar el idioma quichua.
Por otra parte, dijo que vestir a una mujer con el atuendo propio de su pueblo puede superar los 1.000 dólares, por ejemplo, detalló que las bayetas de lana de borrego cuestan 70 dólares y los collares superan los 50 dólares.
 Cañari
Al recorrer algunas instituciones de Cuenca, las personas pueden conocer a más gente originaria de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. En la Coordinación de Pastoral Indígena de la Arquidiócesis de Cuenca, Xavier Guamán recibe a las personas vestido con su poncho y sombrero, además de llevar el cabello trenzado.
Guamán se denomina quichua-cañari y es oriundo de la comunidad de Barzalitos de la parroquia Santa Ana. Tristemente recuerda que en la década de los 90 al indígena se le coartaba la opinión y sus ideas no valían, algo que ahora ha cambiado, pero no en la medida anhelada.
Guamán reconoce que fue gracias a sus abuelos que aprendió a valorar la cultura Cañari, cuando observaba su forma de vida, como caminar descalzo, amar la naturaleza y valorar sus beneficios.
Además comprendió que el poncho «no solo servía para calentar» entendiendo sus funciones sociales. Aprendió que por llevar el cabello largo no era menos hombre, pese a que sus demás compañeros lo discriminaban. Años más tarde ingresó a trabajar en la iglesia como catequista, donde conoció a uno de sus actuales referentes, monseñor Leonidas Proaño.
Hoy, el uso de la camisa bordada, alpargatas, poncho y sombrero blanco redondeado, es diario.
En palabras del catequista, lo más importante es mantener el idioma quichua, que en su caso no aprendió en casa sino afuera, difundir en el Azuay la pertenencia y la herencia de ser Cañari, que el cañari no habita solo en Cañar, pues es una gran nación.
 Educación
Al igual que Guamán, otro profesional del pueblo Cañari es Melchor Duchi, docente de 48 años que actualmente ocupa el cargo de Director Zonal de Educación Intercultural Bilingüe de la Coordinación Zonal 6.
Él afirma que el principal conflicto para que no se valoren las culturas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, es que la gente no entiende la gran diversidad cultural del país, no conoce a los pueblos, su trajinar desde la historia hasta la actualidad, considerando que son pueblos con su propia cultura, lengua, vestimenta y conocimientos vigentes en su cotidianidad.
En su caso, cree que no valorar al pueblo Cañari es el resultado del desconocimiento, un aspecto en el que los docentes del sistema educativo deben enseñar a valorar la diversidad cultural y transmitirla, como en su caso, lo que más le identifica es la trenza y el sombrero, el poncho, la cushma, el pantalón y la faja.
________________________________________________
Fuente: El Tiempo

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Llutakuna Wasi: la artista Manuela Amasifuén reinaugura espacio para exhibir y revalorizar la cerámica kichwa en Lamas

Llutakuna Wasi: la artista Manuela Amasifuén reinaugura espacio para exhibir y revalorizar la cerámica kichwa en Lamas

Manuela Amasifuén Sangama, ceramista kichwa de Lamas, reinaugura Lluytakuna Wasi, su primer espacio propio, fruto de décadas de lucha por el reconocimiento, la justicia y la valorización del arte indígena. Este lugar, símbolo del esfuerzo colectivo de las mujeres de su comunidad, busca promover el respeto y la retribución justa por el arte amazónico, al tiempo que inspira a las nuevas generaciones a valorar sus raíces y a preservar el legado cultural de sus ancestros.

leer más
Comunidad kichwa Puerto Franco logra una victoria histórica contra la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul y su proyecto de créditos de carbono (REDD+)

Comunidad kichwa Puerto Franco logra una victoria histórica contra la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul y su proyecto de créditos de carbono (REDD+)

La comunidad kichwa de Puerto Franco, en San Martín, logró un fallo histórico que reconoce la vulneración de sus derechos territoriales tras la imposición del Parque Nacional Cordillera Azul sin consulta previa. La sentencia ordena titular sus territorios ancestrales, anular concesiones forestales y garantizar su participación en la gestión del parque y los beneficios del proyecto de créditos de carbono (REDD+). Este hito marca un precedente clave para los derechos indígenas frente a políticas de conservación excluyente y actividades estatales inconsultas.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest