Presidente electo se reunió con representantes indígenas de Loreto

Se trató temas sobre agua, preservación del medio ambiente, e inversiones

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió esta noche con representantes indígenas de la región Loreto para abordar temas relacionados al agua potable, proyectos de inversión, medio ambiente y otras iniciativas.

En dicha reunión con los Apus de las cuencas amazónicas de Corrientes, Marañón y Pastaza, también participó el designado ministro de Cultura, Jorge Nieto.
Los dirigentes amazónicos al culminar la cita  informaron que se trataron temas relacionados a la preservación del medio ambiente, respeto de los derechos de los pueblos indígenas,  además de la ejecución de proyectos en producción y educación.
Carlos Sandi, Apu de la cuenca Corrientes, dijo que las comunidades de la Amazonía están de acuerdo con la explotación de hidrocarburos pero que también se deben respetar los derechos de los pueblos indígenas.
 
Agregó que la reunión con el presidente electo fue positiva porque se trató de un diálogo cordial donde se habló del compromiso para trabajar para evitar más derramamiento  de petróleo e indemnizar a las comunidades afectadas por ese problema.
“Ha sido un diálogo abierto en el cual participó el ministro de Cultura, lo importante es que se va a cuidar el medio ambiente”, afirmó.
En ese sentido, dijo esperar que el próximo gobierno ejecute los compromisos firmados con la actual gestión gubernamental en marzo pasado y que estos sean políticas de gobierno.
Los temas de esos compromisos, según  Sandi, son remediación de todos los impactos ambientales, titulación de tierras, proyectos productivos y ejecución de proyectos en educación y salud, entre otros.
“Hemos coincidido en diversos temas y lo importante es que el diálogo está abierto. Esto debe conducir a solucionar problemas históricos que afectan a las comunidades indígenas”, acotó.
__________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest