Registro de intérpretes y traductores ya cuenta con 305 especialistas

Representantes de diversos pueblos indígenas participaron en curso de traductores e intérpretes de lenguas indígenas.

Un total de 305 intérpretes en 37 lenguas originarias del país, ya están capacitados y certificados, lo cual es muy importante para diversos sectores como Salud y Justicia, donde se les requiere para tomar contacto con diversas comunidades que existen en el interior.

Así lo informó la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, quien destacó que cualquier persona los puede contactar a través de una aplicación móvil que el Ministerio de Cultura preparó para dar a conocer las 47 lenguas originarias que se hablan en el país.
 
“Ya contamos con un Registro Nacional de Intérpretes y Traductores, ellos pueden traducir los mensajes de manera oral y escrita, actualmente tenemos 305 intérpretes en 37 lenguas de las 47 que existen en el país”, declaró Balbuena a la Agencia Andina.
La viceministra explicó que estos intérpretes y traductores pasaron por un proceso de formación especializada y de acreditación, por lo que pueden ayudar en diversos sectores donde se les necesite como Justicia y Salud.
“Si hay funcionarios públicos que requieran la traducción de un documento, pueden acceder al registro en la lengua que necesiten y están los datos para poder ubicarlos”, indicó.
Sostuvo que lo que se busca es llegar eficientemente a las comunidades y poblaciones indígenas y que su voz también pueda ser escuchada por el Estado.
También asegurar una comunicación efectiva entre las instituciones no gubernamentales, la empresa privada, la sociedad civil y las personas que hablan una lengua indígena.
____________________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest