Autoridades amazónicas plantearán lineamientos contra la deforestación

Durante reunión del presidente Pedro Pablo Kuczynski con gobernadores

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Los gobiernos regionales, integrantes del Consejo Interregional Amazónico (CIAM) saludaron la próxima reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y plantearán diversos temas de urgente solución como la lucha contra la deforestación y tala ilegal, además del impulso a la interconexión vial.

En declaraciones a la Agencia Andina, el presidente del CIAM y gobernador de la región Ucayali, Manuel Gambini, destacó que el mandatario desde sus primeros días de gestión se preocupe por los temas concernientes a las regiones del país.
“Tenemos que visionar el desarrollo de la Amazonía con una visión integral, por ejemplo en Ucayali la deforestación y la tala ilegal es enorme, pero necesitamos políticas desde el Gobierno Central que sean articuladas con las regiones”, aseveró.
Gambini agregó que además de la formalización, está el trabajo para reforestar los suelos degradados y la conservación de la selva, haciendo hincapié en los lagos, ríos y montañas, ya que el fenómeno del cambio climático ya afecta al país.
Recalcó, además, que la minería ilegal es un problema bastante álgido Madre de Dios y que ya se viene extendiéndose a otras regiones amazónicas.
 
“Debemos incidir en la protección y conservación de nuestras áreas y reservas, tenemos que generar fuentes de trabajo a nuestra gente, aprovechar nuestra materia prima, pero todo dentro de lo formal; también está la recuperación de la Amazonía”, manifestó.
El titular de la región Ucayali dijo que otro tema que se estará abordando es la interconexión vial, ya que los integrantes del CIAM, como son San Martín, Loreto, Amazonas y Madre de Dios, necesitan con urgencia este tipo de infraestructura que potenciará la economía de estas regiones.
El 60 por ciento del territorio es Amazonía pero no hubo inversiones de impacto nacional, pero saludo que ahora exista este diálogo porque no podemos estar divorciados con el Poder Ejecutivo y para avanzar tenemos que planificar y uniformizar juntos el desarrollo del país”, subrayó.
Precisamente, el presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció que estará reuniéndose la siguiente semana con los gobernadores regionales amazónicos, para tocar diversos temas de desarrollo en esa zona.
________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest